1 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Cuatro retos logísticos en la cadena de suministro para afrontar la nueva normalidad

Carlos Juárez
retos logísticos en la cadena de suministro

Compartir

Para enfrentar los retos logísticos en la cadena de suministro en 2021, las empresas necesitan una mejor perspectiva y una planeación más sólida que contemple los aprendizajes del año anterior.

Ante los cambios que se están presentando a consecuencia de la pandemia, Mail Boxes Etc. (MBE), proveedor externo de soluciones de envío, dio a conocer cuatro factores que serán determinantes para la reinvención de la logística nacional y para que haya una mejora en la industria de la cadena de suministro.

Retos logísticos en la cadena de suministro

1. Crecimiento del comercio electrónico = mejor gestión de la última milla

La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reportó que el comercio electrónico en México incrementó 81% en 2020, una cifra que rebasó por mucho las expectativas.

La AMVO expuso que los principales obstáculos de este crecimiento han sido el desconocimiento del usuario y el temor a tener una mala experiencia.

Las compras en e-commerce forzadas sirvieron para demostrar los beneficios de este método de adquisición, apuntaron especialistas de la compañía de envío.

Te recomendamos: 6 buenas prácticas para que el retail gane con el click and collect

De acuerdo con Interactive Advertising Bureau (IAB) México, la intención para el 46% los consumidores que probaron por primera vez el comercio electrónico es continuar abasteciéndose por esta vía, aún después del confinamiento.

Con estas expectativas, detallan los expertos, mantener el orden y la mejora continua en la gestión de la última milla será vital para evitar retrasos en las entregas.

retos logísticos en la cadena de suministro

2. Mantener la sostenibilidad

Una de las principales preocupaciones de esta época para las compañías es ser ecofriendly. La responsabilidad social es importante para los compradores al grado de estar dispuestos a pagar más por productos que demuestren ser sostenibles.

Los expertos exponen que hay muchas áreas de los procesos logísticos que se pueden mejorar en pro del medio ambiente, desde el embalaje hasta las entregas con la reducción de millas en vacío y el uso de transporte eléctrico.

Comunicar la responsabilidad social podría significar entre 5 y 10% más de ventas para una empresa, de acuerdo con la consultora Accenture.

Te puede interesar: Cadena de suministro verde: formas de implementarla 

3. Revisar la infraestructura

Ante la baja atención presencial y el aumento de las ventas en línea han surgido tendencias que obligaron a modificar bodegas y centros de distribución (Cedis) de las compañías.

Por ejemplo, la distribución se ha dejado de centralizar y se ha optado por tener diferentes puntos de abastecimiento alrededor de los sitios de mayor demanda.

Dichas tendencias permiten a las empresas tener la disponibilidad de los productos más accesibles, evitar retrasos y mejorar el servicio al cliente.

Sin embargo, exponen los expertos, esto está planteando reestructuras para las empresas. En algunos casos, las tiendas de retail o atención física se están convirtiendo en almacenes para productos que se venden vía e-commerce.

Esto puede ser positivo dependiendo de las ubicaciones de las sucursales y del tipo de productos que se ofrecen.

Te puede interesar: Oggi Jeans transformó la operación de su Cedis y hoy tiene un 95% de fill rate. Así lo logró

4. Desarrollo e implementación de nuevas tecnologías

De acuerdo con un estudio de la consultora Capgemini, el 77% de los consumidores espera aumentar el uso de tecnologías sin contacto.

Para muestra: el 66% de los encuestados prefiere usar aplicaciones móviles en ubicaciones físicas para evitar interacciones humanas y pantallas táctiles.

Esta tendencia será importante a considerar en toda la cadena de suministro. Desde software y hardware que automatice el trabajo en los almacenes y Cedis, hasta entregas cero contacto en las que el consumidor no tenga que firmar en papel o tableta.

La nueva normalidad demanda la reinvención de la logística, y el uso de la tecnología juega un papel importante para optimizar los procesos y la eficiencia en el servicio de las compañías.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Electromovilidad para última milla en México

Planeación estratégica

Electromovilidad en pausa: el eslabón perdido del nearshoring verde 

Relocalización también es huella de carbono. Urge una política nacional para transporte eléctrico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores