7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Cuatro claves para que las cadenas de suministro enfrenten la inflación

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
inflación

Compartir

La inflación llegó a 9.25% este viernes 30 de septiembre, tras el incremento de 75 puntos base decidido por la Junta de Gobierno de Banco de México. Este nivel no se había visto desde octubre del 2005.

A medida que aumentan las tasas de inflación en las economías de todo el mundo y se avecina una recesión, hay cuatro formas en que los directores de la cadena de suministro (CSCO) pueden preparar su respuesta de liderazgo durante los próximos meses.

Así lo aseguró la consultoría global Gartner en un whitepaper en el que señaló que los CSCO se enfocan principalmente en desarrollar estrategias y habilitar capacidades organizacionales pero las complejidades económicas actuales exigen una influencia estabilizadora en medio de las tendencias reactivas de las partes interesadas.

Los analistas de Gartner identificaron estas cuatro prioridades de liderazgo para responder al alto riesgo de inflación y recesión.

Posicionar la ejecución impecable como la misión principal de la cadena de suministro

La mayoría de las organizaciones de la cadena de suministro ya han desarrollado planes para mejorar la eficiencia para compensar una tasa de inflación normal.

  • Los CSCO deben alentar a sus equipos a implementar estos planes mientras se mantienen enfocados en su papel fundamental en el cumplimiento de la demanda para capturar el margen.

Los tiempos inciertos requieren un liderazgo constante por parte del CSCO, particularmente en las funciones operativas que son fundamentales para garantizar la disponibilidad de productos y la prestación de servicios, como la logística y el servicio al cliente”, dijo en el reporte Paul Lord, Director Analista Senior de la Práctica de Cadena de Suministro de la consultora.

Deje que el equipo de planificación esté a la altura del desafío

Una situación económicamente difícil es una buena oportunidad para que las CSCO evalúen y desarrollen las capacidades y procesos de sus equipos de planificación.

inflación

Las empresas están respondiendo a la alta inflación con acciones para administrar el margen y el efectivo dentro de la planificación de ventas y operaciones (S&OP).

Te puede interesar:
Beneficios para la cadena de suministro al unir S&OP y S&OE

Los resultados de una encuesta realizada en mayo y junio de 2022 entre 130 ejecutivos de empresas señalaron que el 57% de las empresas de fabricación y venta al por menor han podido mantener los márgenes con acciones de fijación de precios y están haciendo pocos o ningún cambio en sus planes de gastos.

Los modelos comerciales centrados en los servicios (incluidos los servicios de atención médica e información) tienen más dificultades para aumentar los precios para mantener los márgenes, y el 17 % se ha visto obligado a ampliar los plazos de pago a sus clientes.

Administre la reducción de costos con cuidado

La mayoría de las cadenas de suministro ya operan con muy pocos costos generales. Sin embargo, la verificación periódica demuestra la debida diligencia al C-Suite.

Otra forma de reducir costos y mejorar aún más la eficiencia es la consolidación de roles. Los CSCO pueden, por ejemplo, consolidar funciones como la calidad del sitio, la seguridad, el mantenimiento del cumplimiento ambiental y la mejora continua en menos equipos con un mejor enfoque y alineación.

Proteger el gasto de inversión

Un aprendizaje del último período de recesión económica fue que los líderes en crecimiento reintrodujeron el gasto de capital después de una recesión mucho más rápido que sus pares, detalló el reporte.

  • Es por eso que los CSCO deben proteger sus inversiones tecnológicas planificadas para no quedarse atrás de sus competidores.

Por si te lo perdiste:
La innovación empresarial, un método de adaptación para la realidad cambiante

Según la encuesta, los fabricantes y minoristas protegen más el gasto en innovación de productos, desarrollo de talento e inversión en tecnología para análisis de precios y automatización de operaciones.

Las empresas centradas en servicios protegen más las inversiones en tecnología, como la automatización de back-office y la visibilidad operativa para una mayor eficiencia.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia