18 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Crecimiento del mercado de productos sostenibles en el e-commerce latinoamericano

México es el país que más creció en compradores en la región
Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

Actualmente, en Mercado Libre hay más de 2.7 millones de compradores de productos con impacto positivo en Latinoamérica. Se trata de un crecimiento de 27% en comparación con el año anterior.

En 2023, más de 38 mil emprendedores ofrecieron productos con impacto positivo con beneficios para el planeta y para las personas, promoviendo un estilo de vida y hábitos sustentables.

Las ventas en las categorías de Productos Sustentables de Mercado Libre registran un crecimiento del 26%, en comparación con el mismo período de 2023.

En total, se vendieron más de 4.8M de productos con impacto positivo en Latinoamérica, según el estudio.

Categorías de mayor crecimiento

México es el país que más creció en compradores en la región (+37%). Solo un 5% de los compradores, compró 2 o más productos con impacto positivo de distintas categorías.

Moda sustentable fue la categoría que más creció en Latinoamérica en comparación con el año anterior en unidades vendidas (92%) y compradores (91%).

El mayor crecimiento de ventas de estos productos fue en Argentina y Brasil, con 133% y 132% respectivamente. Le siguieron México con 83% y Chile con 62%.

Walmart en línea: Cómo la tienda minorista se ha adaptado al comercio electrónico en México

Walmart ha logrado adaptarse al comercio electrónico en México a través de su plataforma en línea

Los compradores sustentables

76% de los encuestados elige comprar online (a nivel regional). En tanto, 7 de cada 10 encuestados cree que sus decisiones de compra pueden tener un impacto positivo en el ambiente y/o personas.

9 de cada 10 usuarios consideran preocupante la situación ambiental actual.

e-commerce

En el top 10 de preocupaciones destacaron:

  • Calentamiento global
  • Gestión de residuos
  • Contaminación del agua
  • Deforestación
  • Escasez del agua
  • Pérdida de la biodiversidad
  • Inundaciones
  • Agotamiento de los recursos naturales
  • Pérdida y desperdicio de alimentos
  • Incendios

En México lo que más preocupa es la escasez del agua, mientras que en Argentina y Chile destacaron los incendios.

Por su parte, en Brasil lo que más preocupa son las inundaciones.

También lee:
Materias primas y minerales identificados como críticos por EU: ¿dónde se encuentran?

¿Qué es lo que más valoran de un producto con impacto positivo?

El estudio destacó que uno de cada dos usuarios valora la composición y el origen de la materia prima (materiales reciclados, orgánicos, naturales o libres de crueldad) como el aspecto más relevante.

Se destaca el aspecto “Protección de la biodiversidad (por ejemplo selvas; océanos; animales)” dentro del top 3 de cada categoría.

Te puede interesar:
En predicamento el futuro de la competitividad europea por su dependencia tecnológica y de materias primas

Cifras de México

En México, los vendedores crecieron un 20% en el último año y los productos un 25%.

Con un 23%, México es el país que registró el mayor incremento de vendedores en la región.

Para el comprador mexicano, la categoría de moda con impacto positivo debe contar con las siguientes características:

  1. Protege la biodiversidad
  2. Hecho 100% con materiales naturales
  3. Socialmente responsable
  4. Materiales reciclados
  5. Industria local

Del lado de la alimentación consciente, el top 5 quedó así:

  1. Hecho con ingredientes naturales y orgánicos
  2. Packaging reciclable o 100% compostable
  3. Protege la biodiversidad.
  4. Que sea de origen local
  5. La posibilidad de retornar el envase o rellenarlo

Por si te lo perdiste:
Top 5 de programas de empresas que impulsan empaques sostenibles en México

En el apartado de cuidado personal, las prioridades son:

  1. Packaging reciclable o 100% compostable
  2. Protege la biodiversidad
  3. Retorno o reutilización del envase
  4. Producto 100% compostable o reutilizable
  5. Libre de derivados del petróleo

A la hora de elegir un producto con impacto positivo, lo que más valoran es la durabilidad del producto, el cuidado de la biodiversidad y que el embalaje sea reciclado, reciclable o compostable.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán