1 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Consejos para gestionar tu huella de carbono de supply chain

Medir la intensidad de las emisiones de carbono ha surgido como un enfoque innovador
Carlos Juárez
huella de carbono

Compartir

Las cadenas de suministro globales y la demanda de transporte asociada son cada vez más conscientes de las emisiones GEI que ocasionan.

Se prevée que el transporte de mercancías se convierta en la actividad con mayor emisión de GEI a nivel mundial, según un artículo de la empresa de supply chain Everstream Analytics.

En un texto previo detallamos algunas de las propuestas y consejos que propone la directora de ciencia de datos de la firma, Heather Kosztowny.

Hay otras tantas más a tomar en cuenta.

Toma de decisiones basada en datos

Esto podría incluir el uso de software de limpieza de datos, sensores de IoT, análisis de inteligencia artificial, aprendizaje automático, blockchain u otras soluciones tecnológicas.

La idea es que esas herramientas permitan recopilar, rastrear, analizar, informar y reducir las emisiones dentro de la cadena de suministro. 

Soluciones circulares al final de su vida útil

Esto podría incluir exigir el uso de insumos reciclados (energía, agua, materiales, etcétera) dentro de la cadena de suministro.

También deberán asociarse para optimizar las rutas de retorno de contenedores o camiones, que tienen el potencial de disminuir las emisiones tanto en las fases iniciales como posteriores. 

Gestión de cartera verde

Esto podría incluir aprovechar las capacidades existentes para desarrollar nuevos segmentos de negocios ecológicos.

Además, implica invertir en avances tecnológicos como oportunidades de energía renovable.

huella de carbono

Palancas para la reducción de emisiones

La experta detalló que las palancas de reducción de emisiones específicas identificadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) incluyen:

  • innovación de modelos de negocios
  • participación de los proveedores
  • políticas de adquisiciones que favorecen las alternativas bajas en carbono
  • diseño de productos/servicios para reducir las emisiones del ciclo de vida
  • participación del cliente
  • políticas operativas
  • estrategias de inversión en tecnologías de bajas emisiones

Intensidad de carbono para la gestión de la cadena de suministro

Medir la intensidad de las emisiones de carbono ha surgido como un enfoque innovador.

Esa métrica en evolución evalúa las emisiones de una empresa en relación con la producción económica u otros indicadores relevantes para las operaciones comerciales.

Las empresas pueden, por ejemplo, medir las emisiones por empleado, por pie cuadrado, por ingresos o gastos, o por producto.

Este enfoque facilita la toma de decisiones significativas basadas en datos, detalló Kosztowny.

Estas son las estrategias más utilizadas, según la especialista, al abordar la gestión de emisiones de la cadena de suministro:

Precisión y transparencia de los datos

Persiguen prácticas precisas de informes de emisiones basándose en cálculos.

Establecen asociaciones y mecanismos sólidos de recopilación de datos para obtener los cálculos de carbono más precisos disponibles.

Todos los cálculos de carbono deben apegarse a marcos líderes en la industria, como GLEC, para garantizar que respalden prácticas de informes transparentes y estrategias de sostenibilidad. 

Integración de tecnología

Aprovechar los análisis de vanguardia impulsados ​​por IA a fin de mejorar la recopilación, interpretación y modelado predictivo de datos.

Eso elevará la precisión y permitirá la toma de decisiones proactiva en iniciativas de reducción de emisiones.

Colaboración de las partes interesadas

Aboga por la participación integral de las partes interesadas en toda la cadena de suministro, fomentando la alineación hacia objetivos comunes de sostenibilidad.

Las asociaciones y las iniciativas de colaboración mejoran el intercambio de datos e impulsan los esfuerzos colectivos hacia la reducción de emisiones.

Mejora continua

La sostenibilidad es un viaje iterativo por lo que se debe apoyar la evaluación, adaptación y mejora continua de las estrategias vinculadas al tema.

Desde luego, se debe reconocer la naturaleza cambiante de las iniciativas de sostenibilidad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores