3 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Cinco conclusiones clave de la guía de acción para la circularidad en el comercio minorista

Reporte pone de relieve factores cruciales para la circularidad
Carlos Juárez
circularidad en el comercio minorista

Compartir

Los ejecutivos minoristas de todas las industrias están explorando una variedad de modelos de negocio circulares.

Cada modelo es único porque cada negocio minorista es único, detalló un nuevo reporte de la Federación Nacional de Comercio Minorista (NFR, por sus siglas en inglés).

Los minoristas de diferentes tamaños venden diferentes tipos de productos a diferentes tipos de consumidores a diferentes puntos de precio en diferentes partes del mundo.

Dichos matices generan oportunidades circulares únicas de venta al por menor.

Para comprender mejor las oportunidades de circularidad de la industria, la NFR colaboró con la consultora Deloitte para crear una guía de acción de circularidad centrada en el comercio minorista.

Guía de acción

Circularidad minorista: Una guía de acción para los minoristas explora los principios de economía circular de la Fundación Ellen MacArthur a través de la perspectiva de la industria retail.

Identifica actividades que los minoristas pueden controlar directamente y aquellas en las que sólo pueden influir.

La guía de acción también se acerca a los modelos de negocio de reventa, reparación y reciclaje al por menor.

El reporte pone de relieve factores cruciales entre los minoristas que requieren enfoques adaptados a la circularidad.

Los grandes minoristas que venden múltiples tipos de productos de diversas marcas y fabricantes, por ejemplo, se enfrentan a diferentes desafíos circulares a diferencia de los retailers más pequeños enfocados dentro de una sola vertical y que solo venden productos que fabrican.

Los minoristas con fines de lucro que venden principalmente nuevos productos tienen diferentes oportunidades, al igual que los minoristas de tiendas de ahorro con fines de lucro que venden principalmente productos usados, o minoristas sin fines de lucro que en su mayoría venden productos donados.

circularidad en el comercio minorista

Principales hallazgos

Reconocen que el panorama empresarial está cambiando

Los ejecutivos minoristas destacaron el creciente interés de los consumidores en soluciones minoristas más sostenibles y circulares.

También citaron el creciente interés de los inversores y los miembros de las juntas directivas ante las crecientes presiones regulatorias que fomentan las soluciones circulares.

Cuando se implementan con éxito, los modelos circulares pueden impulsar la sostenibilidad y los resultados empresariales, abundó el reporte.

Centrarse en la propuesta de valor de negocio

Los minoristas con mayor éxito en la ejecución de proyectos centrados en la circularidad han incorporado el concepto entre sus principales factores de valor empresarial tradicionales.

Aseguran que con eso han incrementados sus ingresos y redujeron costos.

Este hallazgo es consistente con los resultados anteriores del reporte Pathways to Net Zero: Circular Strategies for Climate Actionorganización, elaborado por la Enviroment Defense Fund.

Apoyar los comportamientos de circularidad de los consumidores existentes

Por diversas razones, muchos consumidores ya están participando en partes de la economía circular.

Están comprando productos usados en tiendas de segundas, vendiendo productos que ya no necesitan a otros consumidores, reparando productos en lugar de comprar nuevos, donando productos a organizaciones sin fines de lucro, y reciclando productos y empaques cuando sea posible.

Los minoristas tienen oportunidades de facilitar y escalar estas prácticas de consumo al tiempo que mejoran las relaciones con los clientes existentes, atrayendo nuevos clientes y generando nuevas corrientes de ingresos.

Te puede interesar:
Devoluciones: retailers gastan alrededor de $29 dólares por evento

Céntrese en lo que su negocio puede controlar

Todos los minoristas controlan lo que ofrecen en venta y cómo se entregan esos productos y servicios.

Los minoristas más pequeños no pueden controlar mucho más.

Un pequeño porcentaje de los minoristas controlan el diseño y la fabricación de los productos que venden.

Los minoristas a veces pueden influir en el diseño de productos y los procesos de fabricación porque sus grandes volúmenes de compra les dan mayor influencia; sin embargo, sus proveedores están equilibrando constantemente diferentes solicitudes de sus clientes minoristas y no minoristas.

Por si te lo perdiste:
Inteligencia artificial generativa para interactuar con pacientes y proveedores de atención médica

Los minoristas que se centran en soluciones circulares a menudo encuentran más éxito centrándose en aspectos sobre los que tienen un mayor control.

Estas oportunidades varían según el minorista.

Priorizar cuidadosamente los modelos de negocio de circularidad

Seis oportunidades circulares al por menor surgieron continuamente en conversaciones con ejecutivos minoristas:

  • Reventa
  • Reparación
  • Reciclaje
  • Reutilización
  • Donación
  • Rediseño

Cada uno puede llegar a tener éxito sólo dentro de contextos de negocios específicos.

También lee:
Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

Ningún minorista parece estar implementando los seis, aunque algunos han implementado un enfoque mezclado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Manual Esfera: el estándar global que guía la logística humanitaria moderna

Fundación CADENA muestra cómo cumplir con Esfera y la logística de emergencias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

IA en logística: el 'Ferrari' que todos quieren, aún sin tener la pista ideal

La IA puede mejorar el truck fill hasta 10% y reducir reclamos de 60 a dos días: Capgemini

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases