15 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

CES 2021: Las estrategias logísticas de DHL, Hisense y Aftershokz para atender la demanda

Franck Velázquez
logística inversa

Compartir

Adaptarse al cambio y reinventarse es la clave para seguir compitiendo en el mercado y superar la crisis que ha dejado la pandemia. Las organizaciones han tenido que reestructurar sus estrategias logísticas para mejorar la supply chain y cumplir con la demanda de los consumidores.

Pero, ¿cómo adaptaron sus estrategias logísticas y aprovecharon la tecnología para abastecer y optimizar las operaciones? Este fue uno de los desafíos que se expusieron durante el segundo día del CES 2021 en la conferencia "Soluciones de la supply chain en un mundo que cambia rápidamente”.

Operaciones eficientes

Durante el CES 2021 virtual, los directivos de tres grandes compañías de consumo revelaron las adaptaciones que tuvieron que hacer para atender la demanda, luego de que se dispararon las ventas online a raíz de la pandemia.

En el caso de la fabricante de audífonos, Aftershokz, enfrentó una crisis en la capacidad de producción. Las ventas crecieron tanto que empezó a quedarse sin inventario. “No lo anticipamos y pasó rápido. No pudimos ampliar nuestra fábrica a tiempo y tuvimos que subcontratar a otras fábricas”, señaló Kim Fassetta, CMO de la firma.

Para ser más rápida en la gestión de inventario, la compañía tuvo que trasladar la mercancía en transporte aéreo y marítimo. Además, los envíos fueron más pequeños porque había mucha incertidumbre de cuándo podrían llegar los productos y de los imprevistos que podían surgir en el camino.

Te recomendamos: Dark stores: la solución logística para enfrentar los picos de demanda

Tecnología, aliada en la supply chain

DHL es otra de las empresas que están aprovechando la tecnología para ser más eficientes. Dan McNutt, vicepresidente de Operaciones, dijo durante el CES virtual que la tecnología se utiliza principalmente en áreas de transferencia asistida para la recolección de mercancías, además de bots en el sitio web para atención al cliente.

Considera que este tipo de tecnología ayuda a brindar un mejor servicio, y agiliza las tareas en la organización sin necesidad de que una persona las realice. Mencionó que tienen resultados positivos con los bots, ya que les permite reducir las preguntas que surgen debido a envíos atrasados.

Entregas más rápidas

La firma Hisense que fabrica electrodomésticos y  productos electrónicos, también tuvo un incremento en la demanda de sus artículos que puso a prueba la capacidad logística de la compañía. La estrategia fue acelerar las entregas en la última milla colaborando con socios minoristas y empresas logísticas de reparto.

Sin embargo, David Gold, presidente de la empresa en Estados Unidos, relató que se encontraron con un desafío: la integridad del producto. Tenían que asegurarse de que la mercancía no llegara con el empaque dañado, por lo que tuvieron que invertir más en investigación y desarrollo (I+D) para encontrar soluciones.

La fabricante multinacional también está invirtiendo en tecnología informática para facilitar la comunicación a lo largo de la cadena de suministro, desde los pisos de venta hasta la comunidad de proveedores.

No te pierdas: Así mejoró Amazon su red logística de última milla en México

Estas son algunas de las novedades del CES 2021 durante el segundo día de actividades, en donde se presentaron las maniobras logísticas que tuvieron que ejecutar las compañías para mantenerse a flote en los últimos meses, operar de forma inteligente, y brindar un mejor servicio.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Planeación estratégica

Riesgos y oportunidades en la proveeduría automotriz de México rumbo a la revisión del T-MEC

Revisión del T-MEC abre oportunidades, pero la inseguridad define el rumbo de la proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa