15 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

CES 2021: Las estrategias logísticas de DHL, Hisense y Aftershokz para atender la demanda

Franck Velázquez
logística inversa

Compartir

Adaptarse al cambio y reinventarse es la clave para seguir compitiendo en el mercado y superar la crisis que ha dejado la pandemia. Las organizaciones han tenido que reestructurar sus estrategias logísticas para mejorar la supply chain y cumplir con la demanda de los consumidores.

Pero, ¿cómo adaptaron sus estrategias logísticas y aprovecharon la tecnología para abastecer y optimizar las operaciones? Este fue uno de los desafíos que se expusieron durante el segundo día del CES 2021 en la conferencia "Soluciones de la supply chain en un mundo que cambia rápidamente”.

Operaciones eficientes

Durante el CES 2021 virtual, los directivos de tres grandes compañías de consumo revelaron las adaptaciones que tuvieron que hacer para atender la demanda, luego de que se dispararon las ventas online a raíz de la pandemia.

En el caso de la fabricante de audífonos, Aftershokz, enfrentó una crisis en la capacidad de producción. Las ventas crecieron tanto que empezó a quedarse sin inventario. “No lo anticipamos y pasó rápido. No pudimos ampliar nuestra fábrica a tiempo y tuvimos que subcontratar a otras fábricas”, señaló Kim Fassetta, CMO de la firma.

Para ser más rápida en la gestión de inventario, la compañía tuvo que trasladar la mercancía en transporte aéreo y marítimo. Además, los envíos fueron más pequeños porque había mucha incertidumbre de cuándo podrían llegar los productos y de los imprevistos que podían surgir en el camino.

Te recomendamos: Dark stores: la solución logística para enfrentar los picos de demanda

Tecnología, aliada en la supply chain

DHL es otra de las empresas que están aprovechando la tecnología para ser más eficientes. Dan McNutt, vicepresidente de Operaciones, dijo durante el CES virtual que la tecnología se utiliza principalmente en áreas de transferencia asistida para la recolección de mercancías, además de bots en el sitio web para atención al cliente.

Considera que este tipo de tecnología ayuda a brindar un mejor servicio, y agiliza las tareas en la organización sin necesidad de que una persona las realice. Mencionó que tienen resultados positivos con los bots, ya que les permite reducir las preguntas que surgen debido a envíos atrasados.

Entregas más rápidas

La firma Hisense que fabrica electrodomésticos y  productos electrónicos, también tuvo un incremento en la demanda de sus artículos que puso a prueba la capacidad logística de la compañía. La estrategia fue acelerar las entregas en la última milla colaborando con socios minoristas y empresas logísticas de reparto.

Sin embargo, David Gold, presidente de la empresa en Estados Unidos, relató que se encontraron con un desafío: la integridad del producto. Tenían que asegurarse de que la mercancía no llegara con el empaque dañado, por lo que tuvieron que invertir más en investigación y desarrollo (I+D) para encontrar soluciones.

La fabricante multinacional también está invirtiendo en tecnología informática para facilitar la comunicación a lo largo de la cadena de suministro, desde los pisos de venta hasta la comunidad de proveedores.

No te pierdas: Así mejoró Amazon su red logística de última milla en México

Estas son algunas de las novedades del CES 2021 durante el segundo día de actividades, en donde se presentaron las maniobras logísticas que tuvieron que ejecutar las compañías para mantenerse a flote en los últimos meses, operar de forma inteligente, y brindar un mejor servicio.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

contaminacion-aire-empresas-mexico

Planeación estratégica

¿Qué tanto contamina mover mercancías? La logística bajo la lupa del aire limpio

La logística es clave en la crisis del aire urbano y también en la ruta hacia su solución

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre