18 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

CES 2021: Las estrategias logísticas de DHL, Hisense y Aftershokz para atender la demanda

Franck Velázquez
logística inversa

Compartir

Adaptarse al cambio y reinventarse es la clave para seguir compitiendo en el mercado y superar la crisis que ha dejado la pandemia. Las organizaciones han tenido que reestructurar sus estrategias logísticas para mejorar la supply chain y cumplir con la demanda de los consumidores.

Pero, ¿cómo adaptaron sus estrategias logísticas y aprovecharon la tecnología para abastecer y optimizar las operaciones? Este fue uno de los desafíos que se expusieron durante el segundo día del CES 2021 en la conferencia "Soluciones de la supply chain en un mundo que cambia rápidamente”.

Operaciones eficientes

Durante el CES 2021 virtual, los directivos de tres grandes compañías de consumo revelaron las adaptaciones que tuvieron que hacer para atender la demanda, luego de que se dispararon las ventas online a raíz de la pandemia.

En el caso de la fabricante de audífonos, Aftershokz, enfrentó una crisis en la capacidad de producción. Las ventas crecieron tanto que empezó a quedarse sin inventario. “No lo anticipamos y pasó rápido. No pudimos ampliar nuestra fábrica a tiempo y tuvimos que subcontratar a otras fábricas”, señaló Kim Fassetta, CMO de la firma.

Para ser más rápida en la gestión de inventario, la compañía tuvo que trasladar la mercancía en transporte aéreo y marítimo. Además, los envíos fueron más pequeños porque había mucha incertidumbre de cuándo podrían llegar los productos y de los imprevistos que podían surgir en el camino.

Te recomendamos: Dark stores: la solución logística para enfrentar los picos de demanda

Tecnología, aliada en la supply chain

DHL es otra de las empresas que están aprovechando la tecnología para ser más eficientes. Dan McNutt, vicepresidente de Operaciones, dijo durante el CES virtual que la tecnología se utiliza principalmente en áreas de transferencia asistida para la recolección de mercancías, además de bots en el sitio web para atención al cliente.

Considera que este tipo de tecnología ayuda a brindar un mejor servicio, y agiliza las tareas en la organización sin necesidad de que una persona las realice. Mencionó que tienen resultados positivos con los bots, ya que les permite reducir las preguntas que surgen debido a envíos atrasados.

Entregas más rápidas

La firma Hisense que fabrica electrodomésticos y  productos electrónicos, también tuvo un incremento en la demanda de sus artículos que puso a prueba la capacidad logística de la compañía. La estrategia fue acelerar las entregas en la última milla colaborando con socios minoristas y empresas logísticas de reparto.

Sin embargo, David Gold, presidente de la empresa en Estados Unidos, relató que se encontraron con un desafío: la integridad del producto. Tenían que asegurarse de que la mercancía no llegara con el empaque dañado, por lo que tuvieron que invertir más en investigación y desarrollo (I+D) para encontrar soluciones.

La fabricante multinacional también está invirtiendo en tecnología informática para facilitar la comunicación a lo largo de la cadena de suministro, desde los pisos de venta hasta la comunidad de proveedores.

No te pierdas: Así mejoró Amazon su red logística de última milla en México

Estas son algunas de las novedades del CES 2021 durante el segundo día de actividades, en donde se presentaron las maniobras logísticas que tuvieron que ejecutar las compañías para mantenerse a flote en los últimos meses, operar de forma inteligente, y brindar un mejor servicio.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia