21 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Aumentan ajustes en la ubicación de redes de supply chain, buscando alternativas a China

Carlos Juárez
supply chain

Compartir

Estos datos se desprenden de una encuesta de Gartner entre 403 líderes de la cadena de suministro, en el segundo trimestre de 2022,

A medida que las restricciones, la inflación, los objetivos de sostenibilidad y las políticas industriales nacionales ejercen presión sobre las cadenas de suministro globales, los directores de la cadena de suministro (CSCO) están adaptando sus redes para adaptarse a este nuevo entorno.

“Claramente, hay un rediseño de la cadena de suministro en marcha, pero no todos se están moviendo en la misma dirección o incluso en la misma medida”, dijo Kamala Raman, vicepresidenta de la práctica de cadena de suministro de Gartner.

Cambios en la estructura de la supply chain

“Los líderes de la cadena de suministro han estado modificando las redes de varias maneras, ya sea con expansiones, consolidaciones o simplemente modificaciones a los amortiguadores, que son más reversibles que las decisiones de huella”, abundó la directiva en un reporte de la consultora.

Las redes resultantes abarcan una variedad de modelos operativos.

El 28% de los encuestados ahora describe su red como un modelo regional híbrido: una combinación de elementos locales o regionales en una red de cadena de suministro global.

supply chain

Le siguen de cerca los siguientes modelos globales:

  • Con ensamblaje final regional (23%)
  • Redes locales para locales (22%)

Cambios en las redes de fabricación

Raman agregó que la gama de escalas y enfoques es amplia, pero “las cadenas de suministro sin duda están en movimiento”.

Más de la mitad de las organizaciones participantes informan haber realizado cambios en las redes de fabricación y proveedores que respaldan al menos el 20% de los ingresos”, abundó.

En las cadenas de suministro con presencia en China, el cambio también está en marcha.

  • En total, el 95% de los encuestados está evaluando o ejecutando cambios en su estrategia de abastecimiento y fabricación en China, y el 55% de ellos ya actuó de acuerdo con sus planes.

Sin embargo, los datos de la encuesta no muestran fuertes signos de proximidad a gran escala a los mercados desarrollados.

¿Qué pasa con los mercados asiáticos?

Las organizaciones de la cadena de suministro están examinando el enfoque denominado A China Plus One, que deja intacta la mayor parte de la red con sede en ese país y coloca nuevas adiciones netas en otros mercados.

También implica una estrategia de diversificación que todavía tiene un abastecimiento o una fabricación significativos en China.

Por si te lo perdiste:
¿Qué hacer ante el desabastecimiento de productos?

Como resultado de la diversificación fuera de China, muchos países del resto de Asia se están beneficiando de nuevas inversiones extranjeras directas netas.

También están surgiendo redes asiáticas regionalizadas impulsadas por políticas industriales coordinadas, como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) o los acuerdos comerciales del Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP).

  • De los encuestados vinculados a la APAC en la encuesta, el 60% ve su región de origen no solo como una base de suministro sino también como un mercado final.

A nivel mundial, el 40% de los encuestados considera al APAC una base de suministro y un mercado final.

Inversiones en nuevos mercados

Las señales son claras: en un mundo fragmentado, las empresas globales han estado realizando cambios en sus redes únicas y altamente optimizadas en costos, y ahora favorecen una combinación de elementos globales, regionales o locales”, concluyó Raman.

También lee:
Cuatro prácticas de comercio internacional necesarias tras la pandemia

Además, añadió, las inversiones en otras partes de Asia, fuera de China, coexisten con inversiones ampliadas en mercados desarrollados a medida que las organizaciones aprovechan los incentivos comerciales a nivel nacional/de bloque comercial.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores