3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Audi utiliza inteligencia artificial para cumplir sus metas de sostenibilidad

Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

El fabricante de autos Audi está intensificando sus actividades relacionadas con la sostenibilidad mediante la supervisión digital de la cadena de suministro.

  • En un comunicado, la empresa señaló la importancia de garantizar que sus propios requisitos son cumplidos por todas las empresas implicadas en su cadena de suministro y distribución.
  • Los proveedores directos de Audi están, a su vez, obligados a garantizar que sus proveedores también cumplen estos estándares.

Alerta temprana para la cadena de suministro

Según el portal panamaon.com, Audi resume sus requisitos de sostenibilidad para los socios en su “Código de Conducta para Socios Comerciales”.

La compañía realiza un seguimiento exhaustivo constante de las obligaciones y exhortos contenidos en dicho documento.

Sus directrices constituyen la base de la colaboración y son parte de los procesos de evaluación de riesgos, aseguró el portal.

Desde 2019, la calificación de sostenibilidad (“S rating”) de los proveedores es un criterio obligatorio para la adjudicación de contratos de Audi.

La firma utiliza este procedimiento para verificar si sus socios contractuales cumplen con los requisitos establecidos en el mencionado código y es muy clara al respecto: solo trabaja con empresas que superan esa auditoría.

Respetar el código

Según el reporte, los más de 14 mil proveedores directos de Audi, procedentes de unos 60 países, deben garantizar que sus respectivos socios cumplen los requisitos de sostenibilidad establecidos en el Código de Conducta para Socios Comerciales.

Para verificar el cumplimiento de los requisitos de la calificación “S rating” Audi también mantiene varios canales de denuncia tradicionales.

Supervisión con inteligencia artificial

La inteligencia artificial completa la supervisión de la cadena de suministro en Audi desde octubre de 2020.

Susanne Lenz, estratega de sostenibilidad de la cadena de suministro de Audi, señaló para el portal panameño: "para gestionar la complejidad de nuestras cadenas de suministro de forma responsable, nos apoyamos en fuertes alianzas y en las nuevas tecnologías”.

El sistema digital de alerta de riesgos utilizado por Audi junto con Volkswagen y Porsche recoge noticias disponibles públicamente en más de 50 idiomas y de unos 150 países.

inteligencia artificial

Esto incluye canales de medios sociales como Twitter o YouTube, así como medios de comunicación locales.

¿Cómo funciona el sistema de inteligencia artificial para encontrar violaciones al código?

El sistema de IA que utiliza el fabricante de autos fue desarrollado por la start-up austriaca Prewave.

Utiliza el reconocimiento automático del habla para entender el significado de los respectivos mensajes, se pueden identificar sin problemas las posibles violaciones de la sostenibilidad.

La IA cubre una amplia gama de áreas diferentes, según el reporte: en la categoría “Social”, por ejemplo, se centra en las violaciones de la legislación laboral, el malestar de los trabajadores, el trabajo infantil o la discriminación en el lugar de trabajo.

Por si te lo perdiste:
5 acciones para lograr una logística sostenible

En lo que respecta a la categoría “Medio Ambiente”, el sistema se basa en datos públicos relativos, entre otras cuestiones, a la contaminación del aire y del agua, el consumo de ese líquido o los problemas de residuos.

También previene ciberataques

Además, cuando se trata de temas como el riesgo cibernético, la IA analiza informes indicativos de presuntos ciberataques, fraudes de datos o robos de datos.

Cuando la IA detecta un riesgo potencial en desarrollo, Audi recibe una notificación automática y los responsables realizan un examen con con más detalle.

Audi, Volkswagen y Porsche pueden, si es necesario, exigir al socio que inicie inmediatamente las mejoras o incluso dar por finalizada completamente una relación comercial.

La fiabilidad y capacidad de predicción del software instalado se está verificando actualmente en más de 4 mil empresas proveedoras, señaló Audi.

También lee:
¿Qué tecnologías clave están mejorando la sostenibilidad en las diferentes industrias?

El uso de la IA en la supervisión de la cadena de suministro también proporciona a la firma una clara ventaja competitiva.

Según un estudio realizado por Capgemini a comienzos de 2021, casi el 70% de los compradores de automóviles consideran la sostenibilidad como un factor importante en su decisión de compra.

Para elaborar dicho reporte se encuestó a clientes de Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas