20 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Así fue la transformación de la cadena de suministro de Nike

Carlos Juárez
cadena de suministro de Nike

Compartir

El equipo de Nike está impulsando la transformación de su cadena de suministro.

Así lo aseguró en una entrevista para AWESOME (Achieving Women's Excellence in Supply Chain Operations, Management & Education) Amy White, quien actualmente dirige el equipo de gestión de suministro y demanda global de la popular empresa de artículos deportivos.

Whiter encabeza a un grupo interfuncional que consta de planificación de mercancías, asignaciones minoristas, gestión de inventario y planificación de suministro, así como el equipo de análisis comercial.

“Desde el comienzo de la pandemia global, sabíamos que necesitábamos una estrategia de "crear el futuro". Cuando nuestros consumidores cambiaron al compromiso digital a mediados de 2020, aceleramos nuestro enfoque en la creación de una cadena de suministro digital”, comentó.

Las áreas claves para la transformación de la cadena de suministro de Nike

La ejecutiva afirmó que de este modo pudieron enfocar esfuerzos para atender a los consumidores de manera más directa e impulsar el crecimiento a largo plazo.

Destacó que para ejecutar ese plan atacaron tres áreas clave de innovación:

1. La construcción de una red de distribución regional

“Estamos construyendo esta red de múltiples nodos respaldada por plataformas avanzadas de detección de demanda y optimización de inventario”.

White detalló que dentro de los centros de distribución de la firma se utilizan alrededor de mil robots colaborativos para ayudar a los empleados a clasificar, empacar y mover productos.

Esto impulsa un procesamiento de pedidos más rápido y alivia los desafíos físicos”, remarcó.

2. Aprovechamiento de nuevas tecnologías

La empresa está aprovechando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para posicionar los productos que más les gustan a sus consumidores y hacérselos llegar más rápido con servicios como Comprar en línea, Recoger en la tienda (BOPIS) y Enviar a la tienda.

3. Desarrollo de una plataforma escalable

“Esta herramienta, única en su tipo para la planificación integrada de extremo a extremo, conecta señales de demanda dinámica para impulsar acciones de suministro receptivas”, aclaró.

cadena de suministro de Nike

En ella, abundó White, usan análisis predictivos e inteligencia artificial para crear pronósticos de demanda automatizados, de modo que les permita asegurarse de tener la cantidad correcta de producto en el lugar correcto en el momento correcto.

Te puede interesar:
Analítica predictiva: concepto fundamental para impulsar la cadena de suministro

También permite un mayor grado de precisión de los pronósticos a pesar de los imprevistos y de las continuas interrupciones relacionadas con el Covid-19.

Depuración del inventario

Además, la empresa maximizó su inventario durante la temporada vacacional decembrina para atender las necesidades de los consumidores.

Precisamente, por medio del análisis predictivo, es que entendieron cuáles eran los productos que más buscaría la gente para los festejos de diciembre.

“Dadas las restricciones de suministro en toda la industria, duplicamos el uso de análisis para optimizar nuestro inventario y aumentar la capacidad para satisfacer la demanda de los consumidores. Estoy muy agradecido por la resiliencia y la creatividad de mis compañeros de equipo”, expresó.

El consumidor como el centro de la cadena de suministro de Nike

La ejecutiva resaltó que han vivido, como muchas otras empresas, un periodo desafiante, durante el cual el papel de la cadena de suministro nunca antes había sido más “estratégico e importante”.

También lee:
Cómo tener cadenas de suministro alineadas a la demanda del cliente

“Ponemos al consumidor en el centro de nuestra cadena de suministro y creamos un mercado más conectado y personalizado basado en información en tiempo real. Estas innovaciones están impulsando nuestro crecimiento y fortalecimiento como marca”, añadió.

Indicó que le entusiasma la idea de inspirar a los consumidores aprovechando el uso de nuevas tecnologías que les permitan innovar.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-aeroespacial-mexico-empresas-femia

Planeación estratégica

En números: La industria aeroespacial en México

México se consolida como potencia aeroespacial

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional