16 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Así crecerá el mercado de cáñamo industrial; EU es el principal productor

112 mdd fue el valor total de producción de cáñamo cultivado bajo protección en EU
Carlos Juárez
cáñamo industrial

Compartir

Se espera que el mercado de la cáñamo industrial pase de los 6.03 mil millones de dólares en 2023 a 25.33 mil millones de dólares para 2032. Tendría un CAGR de 17.29% de 2024 a 2032.

  • Así lo pronosticó el informe Industrial Hemp Market Report Forecast by Type, Sources, Application, Region Companies Analysis 2024-2032, elaborado por ResearchAndMarkets.com.

De acuerdo con el documento de la firma de investigación de mercado, ese sector se está expandiendo constantemente debido a los cambios significativos en los marcos legislativos que han facilitado el cultivo y procesamiento del cáñamo.

La creciente conciencia de las ventajas que el cáñamo tiene para el medio ambiente también ha influido en su crecimiento.

También la expansión de las aplicaciones de cáñamo en una amplia gama de industrias de uso final.

Producción de cáñamo en Estados Unidos

112 millones de dólares fue el valor total de producción de cáñamo cultivado bajo protección en Estados Unidos. Con más del 40% de los ingresos farmacéuticos globales, Estados Unidos es el país más importante en ese rubro.

Expertos consideran que, aunque ha presentado bajas en los años recientes, probablemente logre nuevas alzas en los próximos años.

Este aumento está siendo impulsado por un incremento entre la población senior en ese país: el 15% de los estadounidenses tiene 65 años o más, y se espera que este número aumente en los próximos años.

La producción de cáñamo estadounidense en el mercado abierto fue valorada en 712 millones de dólares.

Empresarios del cannabis en México instan a la regulación del sector para aprovechar potencial

Empresarios de la industria del cannabis en México enfatizan la importancia de regular el sector

Demanda del cannabis en las industrias

En general, se prevé que la demanda de cannabis industrial del mercado se verá impulsada por las necesidades en expansión del sector farmacéutico.

Debido a la continua innovación y a la diversa gama de aplicaciones del mercado, está experimentando una expansión sustancial.

Una amplia gama de industrias, incluyendo textiles, construcción, alimentos y bebidas, cuidado personal y productos farmacéuticos, usan cáñamo.

Los avances tecnológicos en el procesamiento de cáñamo han aumentado su uso al permitir extraer fibras, semillas y cannabinoides premium como CBD, que tienen una variedad de usos.

Su adaptabilidad y su innovación en curso lo convierten en un mercado rentable con espacio para desarrollarse en varias industrias, de acuerdo al reporte.

cáñamo industrial

Vista general de la cáñamo industrial mundial

El cannabis sativa pertenece a la clase botánica conocida como cáñamo industrial, que se distingue por la cantidad de THC que contiene.

La demanda se ve acelerada por la versatilidad de productos y la creciente necesidad en una variedad de aplicaciones, incluyendo alimentos y bebidas, suplementos nutricionales, textiles y comidas.

Treinta naciones -entre ellas Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Italia, México y los Países Bajos- han permitido el consumo de cannabis con fines médicos.

La adopción de productos se desencadena por el creciente uso de aceite de cannabidiol derivado del cáñamo (CBD) para tratar el dolor crónico, la ansiedad y el estrés.

También lee:
Cómo lograr una cadena de frío respetuosa con el medio ambiente

Sostenibilidad y ventajas d elos cultivos de cáñamo para el medio ambiente

Creciendo en popularidad como un cultivo sostenible con muchas ventajas ambientales, el cáñamo industrial está viendo una rápida expansión comercial.

En comparación con los cultivos convencionales, el cáñamo crece rápidamente y requiere menos pesticidas y herbicidas, lo que lo convierte en un cultivo más respetuoso con el medio ambiente.

Su atractivo en el contexto del cambio climático se ve incrementado por su capacidad para reponer los nutrientes del suelo, absorber efectivamente el carbono y utilizar menos agua que muchos otros cultivos.

Además, la biomasa de cáñamo puede transformarse en una serie de bienes beneficiosos para el medio ambiente, como biocombustibles, materiales de construcción y bioplásticos, ofreciendo un sustituto sostenible de los recursos finitos.

Producción de cannabis en algunos países

Estados Unidos

El sector del cáñamo industrial en ese país está creciendo rápidamente, particularmente desde que el proyecto de ley de granjas de 2018 hizo legal su siembra.

Estados Unidos se posiciona ahora como líder en el sector del cáñamo industrial debido al aumento de la inversión en investigación y desarrollo, a pesar de los obstáculos regulatorios y la volatilidad del mercado.

Alemania

En esa nación, los usos importantes del cáñamo incluyen alimentos, suministros de construcción y textiles.

Alemania se está estableciendo como líder en el mercado europeo de cáñamo, con brillantes perspectivas de desarrollo a medida que la sostenibilidad gana protagonismo.

China

China lidera el mundo en el mercado industrial de cáñamo gracias al cultivo generalizado y a una fuerte base de fabricación.

La nación es el líder en la producción de fibra de cáñamo, que se utiliza principalmente en biocomositas, materiales de construcción y textiles.

Arabia Saudita

El negocio está en sus primeras etapas, pero tiene una tremenda promesa debido al enfoque del país en diversificar su economía y apoyar prácticas sostenibles.

Los proyectos regionales están empezando a investigar los beneficios agrícolas del cáñamo, y las colaboraciones globales podrían estimular un crecimiento adicional.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Financiamiento, el eslabón pendiente del desarrollo de proveeduría automotriz hacia la revisión del T-MEC

La liquidez impulsa la resiliencia de la cadena ante fluctuaciones logísticas y tensiones globales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones