18 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Análisis de la disrupción y retos de las cadenas de suministro globales

Carlos Juárez
cadenas de suministro globales

Compartir

Las cadenas de suministro globales están colapsando bajo la presión de una demanda sin precedentes y una capacidad logística efectiva restringida.

En promedio, las tarifas globales de envío de contenedores se han más que cuadruplicado desde 2019 y los retrasos en los horarios han aumentado, según detalló la consultora global McKinsey.

En algunas rutas comerciales clave, como Asia-Europa y Asia-Norteamérica, los picos de tasas son aún más altos y los retrasos más frecuentes, añadió la firma en su reporte Superar los desafíos de la cadena de suministro global.

El documento incluye un video en el que Tom Bartman, socio de la empresa, explicó algunas de las ideas que se presentaron en un panel de discusión que moderó sobre las interrupciones de la cadena de suministro internacional.

El encuentro formó parte de la mesa redonda del Comité de Transporte Interior 84, organizada por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE).

En la discusión participaron Uwe Brinks, CEO de DHL Freight; Dirk Holbach, director de la cadena de suministro de Henkel para lavandería y cuidado del hogar, y Felix Klinkner, director de operaciones de la cadena de suministro de HP para Europa, Medio Oriente y África.

También estuvieron presentes Matthias Maedge, director de defensa de la Unión Internacional de Transporte por Carretera; y Steven A. Altman, profesor asistente adjunto en la Universidad de Nueva York (NYU).

Desafíos críticos actuales de las cadenas de suministro globales

El intercambio de ideas se centró en los tres desafíos críticos que enfrentan ahora las cadenas de suministro globales: escasez de mano de obra, disponibilidad de equipos y el efecto dominó de los cuellos de botella globales.

cadenas de suministro globales

“La escasez de mano de obra es un fenómeno global que afecta a casi todos los mercados en los que estos ejecutivos operan sus cadenas de suministro. Están viendo que esto viene de varias formas, pero es bastante consistente”, comentó.

Resaltó que no se trata de una problemática fácil de superar.

“Uno de los mayores desafíos que identificaron los panelistas fue la participación limitada de los jóvenes. Así que, a medida que las personas que trabajan en el sector del transporte se jubilan y pasan a la siguiente etapa de la vida, no ven que los jóvenes ingresen a la industria al mismo ritmo, y eso está creando una escasez”, afirmó.

Entre los factores que determinan esa condición mencionaron la percepción negativa de la industria: la gente simplemente no lo ve como un lugar interesante para trabajar y donde construir una carrera.

El segundo es el reglamento que limita su participación. Un ejemplo es que en los Estados Unidos hay que tener 21 años para adquirir una licencia de conducir comercial.

Otra área que surgió de manera bastante significativa es la participación limitada de las mujeres.

Limitación de los equipos

El segundo desafío al que se enfrentan las cadenas de suministro es en torno a la disponibilidad de equipos y la escasez que provienen tanto para operar esas herramientas como de las necesidades emergentes de descarbonizar las flotas e impulsar nuevos procesos operativos amigables con el medio ambiente organización.

Por si te lo perdiste:
Tipos de mantenimiento de flotas y tips para regla 80/20

“Eso exige la adopción de nuevos equipos al mismo tiempo que nos enteramos de la escasez en la fabricación”, abundó Bartman.

Combatir los cuellos de botella

La tercera se refiere a los cuellos de botella en un momento crítico de la cadena de suministro.

“Los ejecutivos realmente están tratando de encontrar formas de superar esto y centran sus esfuerzos en la automatización de sus cadenas de suministro. Están buscando modos de dar mayor visibilidad a sus procesos”, puntualizó.

Por si te lo perdiste:
Fuerza laboral: centro de la transformación de la cadena de suministro

También señalaron la importancia de que los gobiernos inviertan más en infraestructura física en puertos, ferrocarriles y carreteras.

Coincidieron en la necesidad de garantizar que existan estándares establecidos para los tipos de equipos y las actividades que permitan la interoperabilidad en toda la cadena de suministro global.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

automovil-china-mexico-aranceles

Planeación estratégica

China-México: ¿Qué implica para el sector automotriz la propuesta arancelaria para 2026?

Esta propuesta pone en el centro de la tensión a China

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?