6 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

6 claves para impulsar la sustentabilidad en la logística del e-commerce

Carlos Juárez
logística del e-commerce

Compartir

El crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica está transformando la logística del e-commerce a la par que impulsa estrategias de sustentabilidad en la industria.

Las tecnologías digitales como el big data, análisis predictivo, inteligencia artificial y la robótica están promoviendo una revolución en la eficiencia de la cadena de suministro detrás de las ventas online.

Sobre este tema, el último estudio publicado por DHL, La sostenibilidad ambiental del comercio electrónico. ¿Se unirá América Latina a la revolución?, identificó seis áreas clave donde se está llevando a cabo esta transformación:

  1. Soluciones de entrega y última milla.
  2. Embalaje.
  3. Economía circular.
  4. Logística inversa.
  5. Transporte de carga.
  6. Almacenamiento.
  7. Cadena de suministro.

Te puede interesar: ¿Cómo abordar los desafíos logísticos en el e-commerce para mejorar la eficacia operativa?

Logística del e-commerce y el medio ambiente

A la par, el estudio resaltó la posición clave en la que se encuentra Latinoamérica para construir su camino en materia de comercio electrónico sostenible.

Especialistas de la empresa de envíos destacaron que se están produciendo cambios enormes en los elementos de la logística fundamentales para el e-commerce.

Soluciones de entrega y última milla

Se está produciendo una especie de revolución en las entregas lo que se traduce en un reto para la logística del e-commerce, destacó el estudio.

A medida que las empresas experimentan para lograr que el proceso de entrega sea más eficiente, tanto en tiempo como costo, se están desarrollando innumerables soluciones de última milla.

Por ejemplo: bicicletas de propulsión humana y eléctrica, droides, combinación de drones y camiones, así como plataformas colaborativas de carga.

Logística Última Milla

Te puede interesar: Logística en entregas de última milla: proponen el e¿uso de patinetas eléctricas como alternativa sustentable

Embalaje

Otras de las consecuencias del crecimiento del comercio electrónico han sido las cajas  y el embalaje que vienen con los productos.

La proliferación de los empaques se agravó por el aumento de la cantidad de devoluciones durante la pandemia del Covid-19.

Antes de dicha situación, las marcas se han centrado en reducir el uso de plástico y en utilizar embalaje con productos reciclables y renovables fabricados con materiales de papel de origen sostenible, como almidón de maíz, caña y algas marinas.

Economía circular y logística inversa

Otro reto a vencer en la logística del e-commerce son las devoluciones. El hecho de los productos que se regresan no se puedan volver a embalar y vender con facilidad ha generado preocupación.

Lo anterior ha aumentado el interés de las organizaciones de implementar la logística inversa, la economía circular y la gestión al final de la vida útil.

El comercio electrónico se beneficia a medida que los fabricantes encuentran nuevas formas de convertir sus subproductos y desechos en nuevos productos a través del infrarreciclaje o asociaciones con otras empresas.

El concepto infrarreciclaje se refiere al proceso de reciclaje de residuos donde el nuevo material tiene funcionalidad y calidad más baja que el material original.

Transporte de carga

El transporte de carga en la primera milla y el tramo medio es un componente importante para la logística del e-commerce.

El transporte en camiones se ha enfrentado a una serie de desafíos históricos para volverse más ecológico. La tecnología de baterías todavía está frenando la implementación masiva de camiones eléctricos de servicio pesado para operaciones de larga distancia.

Transporte sustentable

Una transición hacia las tecnologías digitales está permitiendo a las empresas gestionar el transporte tradicional de forma más eficiente.

Los sensores que permiten el seguimiento de la carga a través de aplicaciones, junto con la red inteligente y el software de planificación de rutas, están cambiando la forma en que se gestionan los envíos.

Almacenamiento

Las empresas que se especializan en la recepción, el almacenamiento y el envío de mercancías ofrecen la oportunidad a los proveedores más pequeños de tener una mayor flexibilidad.

Esto permite que sus envíos sean más rápidos gracias a instalaciones de almacenamiento más cercanas a los puntos de entrega.

Lo anterior hace que el e-commerce sea más sostenible, ya que se reduce la distancia que deben recorren los vehículos de reparto.

Te puede interesar: Logística e-commerce: dark stores para adaptarse a las nuevas estrategias de repartición

Cadena de suministro

Las cadenas de suministro son otra estrategia para que la logística del e-commerce pueda reducir su impacto en el medio ambiente.

La preocupación por mirar más allá de las propias emisiones y prácticas de una empresa para llevarlas a las de toda la cadena de valor ha llevado al desarrollo de sistemas ecológicos de gestión de la supply chain.

Estas estrategias de sustentabilidad incluyen prácticas de abastecimiento ético y la fabricación de ciclo cerrado hasta la eficiencia energética, reducción de emisiones de combustible y eliminación de desechos y el reciclaje.

Dependerá de las acciones de las empresas, gobiernos y sobre todo de los consumidores de América Latina, trabajar para incorporar la sostenibilidad ambiental al futuro del e-commerce.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia