1 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

4 maneras en las que el retail puede prepararse para El Buen Fin 2020

Alicia Mendoza
Buen Fin en retail

Compartir

Las tiendas físicas experimentarán un Buen Fin 2020 muy diferente al de otros años, ya que en esta ocasión el retail deberá ajustarse a las medidas de seguridad e higiene, evitar aglomeraciones de gente, apostar más por el comercio electrónico y la omnicanalidad, y prepararse para una temporalidad larga.

En entrevista exclusiva con THE LOGISTICS WORLD, Mario Aguilar, presidente de la Asociación de Operadores Logísticos de México (AOLM) recomendó lo siguiente a la industria del retail para tener un Buen Fin exitoso.

1. Planea la cadena de suministro para el retail

Toma en cuenta la restricción en la cantidad de personas en un mismo espacio para organizar y planear el flujo de gente, así como determinar los espacios de las mercancías.

La anticipación será importante. Planea el tipo de mercancías que se van a ofertar, en dónde va a estar, quién atenderá, horarios de atención y hasta lugares de estacionamiento. La anticipación depende de muchos factores, desde el tipo de producto y del retailer, hasta del proveedor.

Por ejemplo, si una tienda cuenta con las instalaciones adecuadas (centros de distribución, patios de maniobra y transporte), con una infraestructura eficiente y bien planeada, puede tener una coordinación exitosa con los proveedores y promotores para evitar grandes filas de contenedores o trailers en espera de sus descarga en centros de distribución y afectar la cadena de suministro.

Te puede interesar: Asociación de Operadores Logísticos de México

La anticipación permitirá dar visibilidad a cada eslabón de la cadena para facilitar el flujo de la orden desde que se concibe la promoción, hasta la puesta en piso. Los productos retrasados o agotados son síntoma de que no se tuvo una planeación adecuada de los surtidos.

2. Coordina las ofertas con los proveedores

Muchas marcas participan en activaciones y el retail deberá coordinarse con ellas. Se deberá determinar el paquete o servicio que se va a ofertar y dar visibilidad al operador logístico para armar los kits con el etiquetado específico.

Esta coordinación debió empezar meses atrás, declaró Aguilar

3. Garantiza procesos sencillos en el retail

El proceso de compra debe ser lo más sencillo posible. De no serlos, se puede incumplir con las restricciones que se tendrán para prevenir contagios.

También debes crear procesos de entrega fáciles. Aunque en e-commerce el consumidor está acostumbrado a recibir paquetes de manera ágil, en físico el proceso de entrega debe ser sencillo. Por eso es importante determinar los espacios físicos para poner las promociones, los productos y las cajas registradoras, las cuales deben tener todos los medios de pago para facilitar al cliente el proceso de pago y entrega.

4. Define claramente las garantías

Se debe definir qué tipo de garantía aplica para cada producto, así como comunicarlo de manera clara al consumidor. Esto le generará confianza. También se debe definir la logística inversa.

Es muy común que durante El Buen Fin los consumidores se decanten por artículos de electrónica y línea blanca, los cuáles pueden tener fallas. Es importante dar al cliente una respuesta rápida y expedita de la garantía y tener claro cuál aplica (la de la tienda o la de la fábrica).

Para garantizar un resurtido óptimo y que el cliente quede satisfecho, es recomendable tener un inventario superior para reaccionar de manera rápida y local.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

IA en logística: el 'Ferrari' que todos quieren, aún sin tener la pista ideal

La IA puede mejorar el truck fill hasta 10% y reducir reclamos de 60 a dos días: Capgemini

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Air Canada activa plan logístico de rescate tras huelga histórica que paralizó 700 vuelos diarios

Conoce su dashboard con KPIs, así como su política temporal para recuperarse frente a los usuarios

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre