16 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

3 pasos para que tus envíos de mercancías sean amigables con el medio ambiente

Carlos Juárez
envíos de mercancías

Compartir

El cambio climático está impactando en los costos de producción, recudiendo la velocidad de los envíos de mercancías y afectando la calidad de los bienes que se entregan a los compradores. Es un tema complejo que la industria de la cadena de suministros no puede ignorar.

Las buenas noticias son que, pese a esas limitantes, existen modos positivos de impactar lo menos posible en el medio ambiente y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia mejor para el cliente, según un whitepaper de la startup Sifted, especializada en el análisis de datos logísticos.

¿Cómo reducir los retrasos en las entregas y problemas de la cadena de suministro sin afectar al medio ambiente?

1. Estabiliza las operaciones de tu cadena de suministro

Los primeros días de la pandemia obligaron al sector de la cadena de suministro a parar operaciones temporalmente.

Debido a los bloqueos, el flujo de materias primas se vio afectado, así como la producción en plantas de fabricación. Este retraso atormentó al comercio y la transportación de productos terminados, lo que afectaron en gran medida a las ventas.

Eventualmente, el sistema global de la cadena de suministro puede sufrir efectos agravantes y esto expone la vulnerabilidad de la distribución actual, cuya repercusión impacta en la economía global.

2. Usa empaques sustentables

En 2020, los consumidores en Estados Unidos gastaron 861.12 billones de dólares en compras digitales. Eso representó el triple de lo que se sumó en 2019.

Son grandes noticias para el sector del comercio electrónico, pero si consideramos que viene de la mano con un gran incremento de uso del plástico y la consecuente huella de carbono que deja la industria del embalaje, no parecen tan buenas nuevas.

Hay dos señales que demuestran el aumento de la amenaza:

  1. Una mayor producción de plástico significa un incremento en las emisiones de carbono.
  2. También aumentan los costos por impresión, paquetería y envíos de las compañías a medida que crece el comercio electrónico.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) informó que los ciudadanos de ese país utilizan 380 billones de bolsas de plástico cada año.

De acuerdo con expertos, para producir esa cantidad se necesita de aproximadamente 12 millones de barriles de petróleo.

No sólo eso, la mayoría de los empaques que se usan en el país vecino son bolsas de plástico de un solo uso. El problema con ese material es que, no solo es peligroso para la vida marina, sino que contamina a niveles insospechados.

Si las empresas son capaces de eliminar por completo el uso del plástico de un solo uso deben poner manos a la obra y diseñar estrategias encaminadas a hacer más y mejores empaques que sí sean amigables con el medio ambiente.

envíos de mercancías

El reporte también dio algunas alternativas vinculadas al mejoramiento de los empaques y su uso pertinente.

Envíos a granel

La carga a granel reduce la necesidad de contar con paquetes individuales que no son amigables con el medio ambiente y permite, al tiempo, ofrecer otras opciones al bolsillo de las compañías.

De este modo se reduce significativamente la actividad vinculada con el empaque, envíos, manejo y transportación a gran escala, lo que también significa una reducción de costos operativos.

Embalaje ecológico conformado por un solo material

A diferencia de los materiales compuestos para embalaje, el empaque ecológico de un solo material es flexible y suele constar de múltiples capas de una misma sustancia.

Cuando se reduce el número de materias primas utilizadas para el empaquetado, las posibilidades de reciclaje aumentan, reduciendo los costos en embalaje, así como las emisiones de carbono para tal fin.

Por ejemplo, en enero de 2018 la compañía Unilever se unió con Mondi para remplazar la lámina multi-material con la que empaquetaban sus productos por una película de mono material reciclable.

Te puede interesar:
Industria de empaque y embalaje para e-commerce: reflexiones para capitalizar oportunidades

El nuevo empaque no sólo preservaba mejor los alimentos, sino que es mucho menos dañina para el medio ambiente, y la modificación no impactó negativamente a la producción de la planta, por el contrario, trajo una considerable reducción de costos para la compañía.

3. Optimiza tus operaciones

En 2021, la Association for Manufacturing Excellence lanzó un reporte que comprobaba el éxito de la línea de producción de Nike.

El documento explica cómo la empresa fabricante de artículos deportivos logró recudir el desperdicio de material y eficientar tiempos de producción y envío, al tiempo que mejoraron sus condiciones laborales, gracias al lean manufacturing.

También llamado lean production, es un método de organización del trabajo que se centra en la continua mejora y optimización del sistema de producción mediante la eliminación de desperdicios y actividades que no aportan valor alguno al proceso.

Por si te lo perdiste:
¿Cómo hacer la gestión de la cadena de suministro con enfoque Lean?

Según los especialistas, el lean manufacturing es una improvisación del modelo de producción del fabricante de autos Toyota, llamado Toyota Production System (TPS, por sus siglas en inglés).

Dicho modelo se basa en la filosofía de producción “justo a tiempo”, que reduce significativamente los costos y ciclos de entrega por márgenes considerables.

No sólo trae beneficios económicos, sino que elimina los riesgos por sobreproducción, especialmente durante tiempos impredecibles, como el que se vive actualmente con la pandemia de Covid-19.

El sistema funciona porque sólo se planea y produce basándose en la demanda. Con esto, además, se logra una disminución de tráfico que evita la innecesaria movilidad de bienes, materias primas y personal.

También reduce considerablemente los costos de un proyecto ya que no existen excesos de inventario ni redundancia logística.

El futuro de la industria de la cadena de suministro

Al estabilizar la cadena de suministro, poniendo en marcha estrategias sustentables y optimizando la operaciones del negocio, será posible lograr una conectividad global que no comprometa a los ecosistemas naturales en el futuro.

Al eliminar la dependencia de terceros se crea una eficiencia mayor en el negocio y se da paso a mejores oportunidades de colaboración con los proveedores en procesos innovadores, así como un trabajo conjunto para lograr nuevas alternativas para el envío de mercancías.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

contaminacion-aire-empresas-mexico

Planeación estratégica

¿Qué tanto contamina mover mercancías? La logística bajo la lupa del aire limpio

La logística es clave en la crisis del aire urbano y también en la ruta hacia su solución

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre