18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

3 elementos clave para construir cadenas de suministro resilientes, dinámicas, digitales y escalables

La supply chain debe tomar en cuenta las expectativas del cliente
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

Cada una de las etapas y personas involucradas en la cadena de suministro deben tomar en cuenta las expectativas del cliente en cuanto a calidad, cantidad y tiempos de entrega.

Además, la adaptabilidad en la comunicación y el desempeño de cada actividad resulta esencial para sobrellevar imprevistos, así como para mantener un nivel adecuado de recursos tecnológicos y una clara estrategia de capacitación.

  • Así lo aseguró Héctor Díaz Santana, Socio Líder de Impuestos y Legal de KPMG  México, en un artículo sobre la construcción de cadenas de suministro resilientes, dinámicas, digitales y escalables.

“Los cambios son una constante actualmente, y la normatividad referente a certificaciones de calidad, seguridad y en materia ambiental, de salud y fiscal se encuentra también en una permanente evolución”, explicó.

Eso incluye las presiones globales y locales que dan como resultado mercados y consumidores más exigentes respecto a las garantías de responsabilidad social.

Cadenas de suministro exigen una detallada planeación

El especialista dijo que, simultáneamente, la expectativa de tiempo vuelve primordial la planeación adecuada en cada una de las etapas de la cadena.

cadenas de suministro

La finalidad es proveerla de los recursos necesarios y hacer frente a los retos que de su operación derivan.

“A saber, la resiliencia en la cadena de suministro se encuentra estrechamente ligada a una comunicación eficaz dentro de la organización y entre los diferentes eslabones implicados”, detalló.

Insistió en que de ese modo es posible identificar riesgos de manera óptima, así como sus posibles soluciones, aprovechando los procesos que ya se han adaptado anteriormente.

Remarcó que el dinamismo depende de un factor de flexibilidad que puede conseguirse a través de un liderazgo adecuado que fomente el compromiso, crecimiento y optimización en los tiempos de solución.

Eso debe transformarse en aprendizaje adaptado a la realidad, cuya conformación y eficacia se hace viable con la selección de herramientas tecnológicas adecuadas para soportar las responsabilidades del talento.

Dichas herramientas deben orientarse tanto a la ejecución de tareas como a la interacción que equilibra la dinámica entre las necesidades del mercado y la disponibilidad de recursos, abundó.

También resaltó que en una industria creciente, la digitalización de procesos debe estar enfocada en las tareas de cada individuo.

Además, debe incluir al cliente como eslabón final de la cadena y de todas las actividades que la conforman.

Adaptabilidad, característica crucial

Finalmente, la escalabilidad de las empresas y funciones se vincula con el aseguramiento de la efectividad en los procesos para que abarquen un mayor número de operaciones, añadió.

Para ello se deben tomar en cuenta las expectativas anteriormente mencionadas, por lo que la revisión de procesos, la identificación de las tecnologías más adecuadas y la capacitación del personal orientada al crecimiento resultan fundamentales.

El experto resumió que la realidad actual de los mercados, la exigencia de las autoridades y, sobre todo, la expectativa de los consumidores, hacen que la adaptabilidad sea crucial para garantizar cadenas de suministro resilientes, dinámicas, digitales y escalables.

Talento, herramientas tecnológicas y liderazgo son las claves para identificar oportunidades de mejora.

Deberán ir acompañadas de una correcta planeación y un eficiente desarrollo de actividades, monitoreo y toma de acción.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores