1 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

3 elementos clave para construir cadenas de suministro resilientes, dinámicas, digitales y escalables

La supply chain debe tomar en cuenta las expectativas del cliente
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

Cada una de las etapas y personas involucradas en la cadena de suministro deben tomar en cuenta las expectativas del cliente en cuanto a calidad, cantidad y tiempos de entrega.

Además, la adaptabilidad en la comunicación y el desempeño de cada actividad resulta esencial para sobrellevar imprevistos, así como para mantener un nivel adecuado de recursos tecnológicos y una clara estrategia de capacitación.

  • Así lo aseguró Héctor Díaz Santana, Socio Líder de Impuestos y Legal de KPMG  México, en un artículo sobre la construcción de cadenas de suministro resilientes, dinámicas, digitales y escalables.

“Los cambios son una constante actualmente, y la normatividad referente a certificaciones de calidad, seguridad y en materia ambiental, de salud y fiscal se encuentra también en una permanente evolución”, explicó.

Eso incluye las presiones globales y locales que dan como resultado mercados y consumidores más exigentes respecto a las garantías de responsabilidad social.

Cadenas de suministro exigen una detallada planeación

El especialista dijo que, simultáneamente, la expectativa de tiempo vuelve primordial la planeación adecuada en cada una de las etapas de la cadena.

cadenas de suministro

La finalidad es proveerla de los recursos necesarios y hacer frente a los retos que de su operación derivan.

“A saber, la resiliencia en la cadena de suministro se encuentra estrechamente ligada a una comunicación eficaz dentro de la organización y entre los diferentes eslabones implicados”, detalló.

Insistió en que de ese modo es posible identificar riesgos de manera óptima, así como sus posibles soluciones, aprovechando los procesos que ya se han adaptado anteriormente.

Remarcó que el dinamismo depende de un factor de flexibilidad que puede conseguirse a través de un liderazgo adecuado que fomente el compromiso, crecimiento y optimización en los tiempos de solución.

Eso debe transformarse en aprendizaje adaptado a la realidad, cuya conformación y eficacia se hace viable con la selección de herramientas tecnológicas adecuadas para soportar las responsabilidades del talento.

Dichas herramientas deben orientarse tanto a la ejecución de tareas como a la interacción que equilibra la dinámica entre las necesidades del mercado y la disponibilidad de recursos, abundó.

También resaltó que en una industria creciente, la digitalización de procesos debe estar enfocada en las tareas de cada individuo.

Además, debe incluir al cliente como eslabón final de la cadena y de todas las actividades que la conforman.

Adaptabilidad, característica crucial

Finalmente, la escalabilidad de las empresas y funciones se vincula con el aseguramiento de la efectividad en los procesos para que abarquen un mayor número de operaciones, añadió.

Para ello se deben tomar en cuenta las expectativas anteriormente mencionadas, por lo que la revisión de procesos, la identificación de las tecnologías más adecuadas y la capacitación del personal orientada al crecimiento resultan fundamentales.

El experto resumió que la realidad actual de los mercados, la exigencia de las autoridades y, sobre todo, la expectativa de los consumidores, hacen que la adaptabilidad sea crucial para garantizar cadenas de suministro resilientes, dinámicas, digitales y escalables.

Talento, herramientas tecnológicas y liderazgo son las claves para identificar oportunidades de mejora.

Deberán ir acompañadas de una correcta planeación y un eficiente desarrollo de actividades, monitoreo y toma de acción.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores