15 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Venta de automóviles, a la baja en julio

Mara Echeverría
SCT rehabilita carretera Zihuatanejo-Cd Altamirano

Compartir

La venta de automóviles en el mercado mexicano registró una reducción de 7.3% en su comparación anual, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Durante julio, al venta de automóviles sumó 122 mil 110 unidades, una reducción de 7.3% respecto a las unidades comercializadas en el mismo mes de 2016, cuando se alcanzaron las 131 mil 764.

Las cifras de las asociaciones indican que hasta el séptimo mes de 2017, la industria automotriz mexicana vendió 865 mil 161 unidades, contra las 853 mil 620 comercializadas en el periodo enero-junio 2016, apenas una diferencia de 1.4%.

Según el reporte total de venta de vehículos ligeros nuevos por marca al mes de julio 2017, AMIA y AMDA especifican que la que tuvo mayor incremento en ventas durante julio fue Subaru con el 80% de participación; luego Isuzu con el 62.4%; y después Kia con 31.7%; Susuki con 27.9%; y Peugeot con 20.9%.

Entre las marcas que más vendieron en la industria automotriz, se encuentran Nissan con 28 mil 267 unidades; Volkswagen con 20 mil 647; General Motors con 19 mil 693; FCA México con 8 mil 459; Toyota con 7 mil 847; y Kia con 7 mil 254.

Respecto al periodo enero-julio, Nissan aportó 24.5% con 211 mil 832 unidades en el mercado; General Motos con 16.5% y 142 mil 943 autos colocados en siete meses; el Grupo Volkswagen participó con 15.8% y 136 mil 545 unidades; Toyota aportó 6.8% con 59 mil 160 autos; y FCA México alcanzó el 6.6% con 56 mil 883 unidades.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.