1 de Julio de 2025

logo
Manufactura

UE propone crear un "pasaporte digital de producto" para la producción y diseño ecológicos

La normativa fija los requisitos para los productos sostenibles desde su concepción
Redacción TLW®
producción

Compartir

Bruselas, Bélgica (EFE).- El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre el nuevo reglamento de diseño ecológico.

Dicho acuerdo busca que los productos duren más y sean más fáciles de reparar, actualizar y reciclar.

La normativa fija los requisitos para los productos sostenibles desde su concepción hasta su llegada al mercado, como la utilización de menos recursos de energía y agua en su producción.

Crea un "pasaporte digital de producto" y prohíbe destruir ropa y calzado no vendidos, entre otras novedades.

"El primer elemento que hace que un producto sea ecológico es el cerebro que lo diseña”, explicó en un comunicado el ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu i Boher.

“Con el acuerdo alcanzado queremos asegurarnos de que todas las dimensiones sostenibles de la fabricación de productos se tengan en cuenta desde la primera etapa de su concepción", añadió el representante del Consejo de la Unión Europea.

Mejorar el rendimiento de los bienes comercializados

El nuevo reglamento reemplaza una directiva de 2009 y amplía el alcance de la legislación actual (limitada a productos relacionados con la energía).

Aún debe ser aprobado formalmente por el Consejo (los países) y la Eurocámara,

Busca establecer los requisitos de rendimiento e información para todo tipo de bienes comercializados en el mercado de la UE, incluidos el acero, los textiles, los muebles, los neumáticos y los productos químicos.

Quedan fuera del alcance de este reglamento los vehículos de motor cuando ya están regulados en otras normas, así como los productos que tengan un impacto en la defensa o la seguridad nacional.

Entre otras novedades, la nueva normativa faculta a la Comisión Europea para fijar, cuando sea necesario, las condiciones para la destrucción de bienes no vendidos.

También aclara los ámbitos de las sanciones y se amplía a los mercados en línea.

producción

La industria, así como las administraciones nacionales, tendrán 18 meses, tras la adopción del acto delegado, para adaptarse a los nuevos requisitos de diseño ecológico.

Sin embargo, en algunos casos debidamente justificados, Bruselas puede fijar una fecha de aplicación anterior, explicó un cable de la agencia informativa EFE.

Pasaporte digital de producto 

El reglamento sobre diseño ecológico podrá ser aplicable a casi todas las categorías de productos, desde lavavajillas a los televisores, pasando por las ventanas o cargadores de coche.

Asimismo, establece un marco armonizado para los requisitos a grupos de productos específicos con el fin de hacerlos no sólo eficientes desde el punto de vista energético y de los recursos (como era el caso en la directiva existente de 2009), sino también más duraderos, fiables, reutilizables, actualizables, reparables, reciclables y más fácil de mantener.

El Ejecutivo comunitario podrá proponer nuevos requisitos mediante actos delegados cuando nuevos tipos de productos o tecnologías lo requieran.

Para facilitar la circulación de los productos sostenibles en el mercado único, el reglamento fija un nuevo "pasaporte digital de producto".

Éste proporcionará información sobre la sostenibilidad medioambiental del mismo.

Según el texto acordado, la Comisión gestionará un portal web público que permitirá a los consumidores buscar y comparar la información incluida en los pasaportes de los productos.

Otras novedades

Se establece la prohibición de destruir textiles y calzado, aunque las microempresas quedarán exentas de esta prohibición, mientras que las medianas se beneficiarán de una exención de 6 años.

Esta prohibición será aplicable dos años después de la entrada en vigor del reglamento.

La Comisión podrá introducir nuevas prohibiciones de destrucción de otros productos no vendidos mediante actos delegados.

El acuerdo establece criterios de armonización de las sanciones en caso de incumplimiento de los requisitos de "ecodiseño".

Corresponderá a las autoridades competentes de los Estados miembros determinar qué sanciones deberán imponerse en caso de infracción.

Asimismo, el pacto armoniza las obligaciones de los mercados en línea con la Ley de Servicios Digitales, en términos de cooperación con las autoridades de vigilancia del mercado de los Estados miembros.

Busca garantizar que se respete la legislación europea en los productos vendidos en línea.

La directiva actual de ecodiseño establece requisitos de eficiencia energética que cubren 31 grupos de productos.

Según los cálculos de la Comisión, esta directiva ahorró 120 mil millones de euros en gastos de energía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores