24 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Tesla enfrenta retrasos y enormes desafíos de producción de su Cybertuck

Así lo aseguró el director general de la marca, Elon Musk
Carlos Juárez
producción

Compartir

Las primeras entregas del Tesla Cybertruck están a poco más de un mes de distancia, pero todavía hay algunas dificultades de producción que deben resolverse.

  • Así lo aseguró el director general de la marca, Elon Musk, quien comenzó a moderar las expectativas para ese producto.

El fabricante de EV anunció durante su junta de inversores del tercer trimestre que su más reciente vehículo finalmente saldrá a la luz el 30 de noviembre, más de cuatro años después de que fuera anunciado por primera vez.

Durante una llamada virtual, Musk explicó que el diseño único del vehículo, que ha sido durante mucho tiempo su elemento más controvertido, ha dificultado la ampliación de la producción.

El ejecutivo advirtió previamente que el Cybertruck no estaría listo para la producción de volumen hasta 2024.

Musk ahora dice que la línea de producción tardará 18 meses en funcionar a plena capacidad, momento en el que podrá construir 250 mil vehículos al año.

Eso significa que el camión no generará ganancias efectivas hasta la segunda mitad de la década, muy probablemente.

El impacto de las guerras en la producción del Cybertruck

Cuando tienes un producto con mucha tecnología nueva o cualquier nuevo programa de vehículos, especialmente uno que sea tan diferente y avanzado, vendrán problemas proporcionales a cuántas cosas nuevas estás tratando de resolver a escala, dijo Musk a los inversionistas.

En la videollamada, el director financiero de Tesla, Vaibhav Taneja, advirtió que las guerras en curso “impactan en la intención de compra de los consumidores”.

Al respecto, Musk dijo que "comprar un coche nuevo no está en la mente" de los consumidores con varias guerras en marcha".

La llegada del vehículo ocurre en un momento decisivo para la empresa.

producción

Cuota de mercado de Tesla

Tesla sigue siendo el fabricante dominante de vehículos eléctricos en Estados Unidos, pero su cuota de mercado ha recibido un gran impacto en los últimos años.

En 2020, casi el 80% de los vehículos eléctricos vendidos en ese país fueron fabricados por la compañía, pero, durante los primeros nueve meses del año, esa cifra ha caído al 56-5%.

La cuota de mercado de Tesla no es la único que se redujo.

Según un reporte de la cadena CNBC, el ingreso bruto de la empresa se ha ido reduciendo 22% año tras año.

Esto se debe probablemente a que la compañía ha rebajado el precio de sus vehículos varias veces este año.

Como era de esperarse, esa noticia, junto con la sombría perspectiva de Cybertruck de Musk, ha causado una venta de acciones de Tesla en días recientes.

Diseño controvertido de Tesla

Durante su presentación en el 2019 se mostró un diseño exterior elaborado con paneles de acero inoxidable sin pintar, como el DeLorean DMC12, y con propiedades a prueba de balas, supuestmente.

Su precio inicial se fijó en 39 mil 900 dólares.

En lugar de una construcción de carrocería sobre bastidor como la mayoría de las camionetas que circulan por las carreteras, o incluso una construcción monocuerpo, el Cybertruck iba a presentar originalmente una carrocería monocasco.

Esa estructura es similar un auto o prototipo de Fórmula 1, excepto que estaba hecha de acero inoxidable plegado en lugar de fibra de carbono.

Musk dio mucha importancia a esto en ese momento, asegurando que la carrocería y la plataforma de un camión convencional no hacían nada útil.

Problemas de producción del Cybertruck

En agosto, Musk envió un correo electrónico a Tesla diciéndoles a sus trabajadores que "todas las piezas de este vehículo, ya sean internas o de proveedores, deben diseñarse y fabricarse con una precisión inferior a 10 micrones”.

Añadió que "todas las dimensiones de las piezas deben estar hasta el tercer decimal en milímetros y las tolerancias deben especificarse en micras de un solo dígito. Si LEGO y las latas de refresco, que son de muy bajo costo, pueden hacer esto, nosotros también".

Queda por ver si existe demanda para tantos Cybertrucks.

Las camionetas eléctricas de otras marcas apenas están impactando en el mercado estadounidense.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026