12 de Junio de 2025

logo
Manufactura

Pedidos manufactureros aumenta en julio: INEGI

Mara Echeverría
LIDTRA es un laboratorio especializado en recubrimientos avanzados dirigidos al sector automotriz.

Compartir

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) en México se ubicó en 52.7 puntos en julio con datos ajustados por estacionalidad para un aumento mensual de 0.67 puntos y un acumulado de 107 meses consecutivos situándose sobre el umbral de 50 puntos, refirió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo anterior indica avances mensuales en los componentes de pedidos esperados, producción esperada, personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores e inventarios de materias primas.

El instituto señaló que el componente del IPM correspondiente al volumen esperado de pedidos con cifras desestacionalizadas registró un incremento mensual de 0.38%; el del volumen esperado de la producción creció 0.64%; el del nivel esperado del personal ocupado aumentó 0.94%.

Mientras que el componente de la oportunidad en la entrega de bienes por parte de los proveedores avanzó 0.71%; y el de inventarios de insumos mostró un alza de 1.53%, según datos del informe del INEGI y el Banco de México en el reporte de cifras correspondiente a julio de 2018.

Con cifras sin ajuste estacional, el indicador mostró en ese mes un crecimiento anual de 1.1 puntos, al colocarse en 52.7 puntos. En este periodo se registraron alzas anuales en los cinco componentes que lo constituyen, como el de alimentos, bebidas y tabaco, con 2.1% de aumento entre julio del 2017 (50.7%) y julio del presente año (52.8).

En el de derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule, reflejó 2.8% de crecimiento entre julio del año anterior (50.9%) y julio del 2018 (53.6). Y equipo de transporte, con un ligero 1.6% de aumento entre julio del año anterior (51.2%) y julio del 2018 (52.8).

Así como en el componente manufacturero de productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles, que marcó una diferencia de 1.7% entre julio del 2017 (50.4%) y julio del presente año (52.0)

En tanto, se indicó una disminución de 1.2 puntos en el componente de minerales no metálicos y metálicas básicas; y de 0.8 puntos en el de equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos.

También en el indicador de textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras, con 1.5 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente