9 de Junio de 2023

logo
Comercio internacional

Inversión extranjera cayó 35% en México en 2012

Carlos Juárez
La IED en México se incrementó 19.6% de enero a marzo del 2018, al sumar 9 mil 502.4 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía. Foto: Archivo.

Compartir

 

La Inversión Extranjera Directa en México cayó en 2012: se registró un retroceso de 35% a 12 mil 659 millones de dólares.

Esto se debe según los analistas por la salida a bolsa del 25% de la filial del banco Santander de España por cuatro mil 100 millones de dólares.

Inversión extranjera orientada a explotación de recursos naturales

La CEPAL explicó que la Inversión Extranjera Directa (IED) se va orientando cada vez más hacia la explotación de recursos naturales, en particular en Sudamérica, mientras que el peso de la manufactura es bastante limitado en las entradas de inversión, con la excepción de Brasil y México.

Brasil lideró la captación de inversión extranjera directa en el 2012 con 65 mil 272 millones de dólares, aunque retrocedió un 2% interanual. En la lista siguió Chile con 30.323 millones de dólares y Colombia con 15.823 millones.

América Latina y el Caribe alcanzaron cifras récord

El organismo dio a conocer que el año pasado la región América Latina y el Caribe recibió un récord de 173 mil 361 millones de dólares, 6.7% más que el año previo, pese a la reducción de estos flujos mundiales en un escenario de crisis.

En este contexto, "los resultados obtenidos en materia de inversión extranjera directa dan cuenta del buen momento que atraviesa la economía de América Latina", dijo la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, en un comunicado.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Puertos de contenedores

Comercio internacional

Puertos de contenedores, en etapa de recuperación: Banco Mundial

Es notoria la reducción en la interrupción logística

friendshoring

Comercio internacional

Tensiones geopolíticas y friendshoring podrían redefinir los patrones de comercio global

China, EU, Vietnam y Rusia parecen ser algunos de los actores clave

Lo último

Actualidad logística

Chile y Francia unen fuerzas para investigar la explotación sostenible de cobre y litio

Ambos países busca generar avances tecnológicos y prácticas responsables en el sector minero

Actualidad logística

Reunión entre la ONU y Gobierno ruso para prorrogar acuerdo de exportación de cereales

El vencimiento del acuerdo en julio genera incertidumbre por las crecientes reticencias de Moscú

Actualidad logística

Exportaciones de Latinoamérica y el Caribe experimentan una fuerte desaceleración en el primer trimestre de 2023

Este descenso refleja los desafíos económicos y comerciales que enfrenta la región