19 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Pedidos manufactureros aumenta en julio: INEGI

Mara Echeverría
LIDTRA es un laboratorio especializado en recubrimientos avanzados dirigidos al sector automotriz.

Compartir

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) en México se ubicó en 52.7 puntos en julio con datos ajustados por estacionalidad para un aumento mensual de 0.67 puntos y un acumulado de 107 meses consecutivos situándose sobre el umbral de 50 puntos, refirió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo anterior indica avances mensuales en los componentes de pedidos esperados, producción esperada, personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores e inventarios de materias primas.

El instituto señaló que el componente del IPM correspondiente al volumen esperado de pedidos con cifras desestacionalizadas registró un incremento mensual de 0.38%; el del volumen esperado de la producción creció 0.64%; el del nivel esperado del personal ocupado aumentó 0.94%.

Mientras que el componente de la oportunidad en la entrega de bienes por parte de los proveedores avanzó 0.71%; y el de inventarios de insumos mostró un alza de 1.53%, según datos del informe del INEGI y el Banco de México en el reporte de cifras correspondiente a julio de 2018.

Con cifras sin ajuste estacional, el indicador mostró en ese mes un crecimiento anual de 1.1 puntos, al colocarse en 52.7 puntos. En este periodo se registraron alzas anuales en los cinco componentes que lo constituyen, como el de alimentos, bebidas y tabaco, con 2.1% de aumento entre julio del 2017 (50.7%) y julio del presente año (52.8).

En el de derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule, reflejó 2.8% de crecimiento entre julio del año anterior (50.9%) y julio del 2018 (53.6). Y equipo de transporte, con un ligero 1.6% de aumento entre julio del año anterior (51.2%) y julio del 2018 (52.8).

Así como en el componente manufacturero de productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles, que marcó una diferencia de 1.7% entre julio del 2017 (50.4%) y julio del presente año (52.0)

En tanto, se indicó una disminución de 1.2 puntos en el componente de minerales no metálicos y metálicas básicas; y de 0.8 puntos en el de equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos.

También en el indicador de textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras, con 1.5 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público