16 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Nestlé y el chocolate en México: así promueven su producción sustentable

Carlos Juárez
nestlé cacao

Compartir

Nestlé dio a conocer algunas cifras en México de Cocoa Plan, un programa global que apareció en 2013 y que consiste en asegurar la producción sustentable del cacao, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los cacaoticultores que lo cultivan.

Para tal fin, la empresa realizar diversas acciones alineadas a sus pilares de cadena de suministro, rentabilidad y desarrollo social de la compañía.

En México se han distribuido más de un millón de plantas. Tan sólo entre 2019 y 2020 se entregaron 372 mil 930 variedades mejoradas.

Asimismo, a través de dicho programa se implementan prácticas sociales, ambientales y económicas que permitan la trazabilidad y transparencia comercial con los involucrados en el proceso de producción del grano.

Nestlé busca lograr proveeduría de cacao certificado

Como parte de los compromisos con el sector cacaotero, la marca prevé capacitar a más de 12 mil cacaoticultores en prácticas agrosustentables para el 2025.

También busca incrementar la compra nacional de la materia prima al 40% y lograr una proveeduría de Cacao Nacional Sustentable Certificado.

El 2 de septiembre pasado se conmemoró por tercera ocasión el “Día Nacional del Cacao y el Chocolate”, razón por la que la firma continúa reforzando su compromiso con los cacaoticultores mexicanos a través de esa iniciativa.

En un comunicado, Juan Carlos Peralejo-Serrano, Vicepresidente de Chocolates y Confites de Nestlé México destacó que la marca “al ser el principal comprador de dicha materia prima es que lanzamos Cocoa Plan con el propósito de promover la producción sustentable del mismo, mientras se mejoran las condiciones de vida de los cacaoticultores y sus familias”.

También lee:
Lego invierte para reducir excedentes de plástico y tener una producción sustentable

Uno de los objetivos del plan, añadió, es contribuir al crecimiento de comunidades prósperas y resilientes, “por lo que hoy nos llena de orgullo saber que más de mil 500 familias han sido beneficiadas a través de esta iniciativa”.

nestlé cacao

Productores que procuran una cadena de suministro sustentable

Para reconocer a los productores de cacao que se han sumado a una cadena de suministro sustentable, Nestlé presentó por primera vez el reconocimiento ‘Nestlé Valor Cacao’, en tres categorías.

“Embajador de Nestlé Cocoa Plan 2021”- Adrián Pons De la Cruz: Desde 2015 se sumó a la iniciativa y promueve prácticas sustentables para la cacaocultura y la renovación de cacaotales.

“Promoción de integración de nuevas generaciones cacaoticultoras” - Boanerge Ovando Sánchez: Como hijo de otro cacaoticultor, desde joven se ha preocupado por su producción de cacao en el país. Forma parte del esquema de Abastecimiento Responsable de la iniciativa desde su comienzo, buscando el poder sembrar más.

Por si te lo perdiste:
¡Apuesta por una logística sustentable! 6 estrategias para reducir tu huella de carbono empresarial

“Promoción de prácticas agrícolas sustentables” - Carlos Arturo Martínez Pulido: A sus 32 años de edad, se ha convertido en un importante promotor de la renovación de cacaotales seniles con variedades mejoradas. Busca implementar nuevas tecnologías y prácticas agrícolas sustentables que mejoran la productividad de las parcelas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?