8 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

México se coloca en el lugar 15 del Índice global de manufactura nearshoring

Erik Escudero
Manufactura nearshoring

Compartir

A pesar de los efectos negativos provocados por la pandemia de Covid-19 en todo el mundo, México se ubica entre los primeros 20 centros de manufactura nearshoring, modelo de externalización de servicios en el que la subcontratación de procesos se realiza con empresas ubicadas en un país cercano.

De acuerdo con Índice Nearshoring, elaborado por la empresa inglesa Savills, México se ubica en la posición número 15 entre 40 países que integran el ranking. El reporte destaca el bajo costo de la mano de obra en México, lo que lo vuelve extremadamente atractivo para los nuevos modelos de manufactura tras el Covid-19.

Te puede interesar: Industria 4.0 en manufactura ¿cómo se implementa?

“En América, México es el país con la clasificación más alta entre los encuestados, ocupó el puesto 15 general. Bajos costos laborales (una décima parte de los de EU) lo han establecido como un importante mercado de fabricación en las proximidades del gran mercado consumidor estadounidense, asegurándolo como un destino clave de nearshoring”, se señala en el reporte Covid-19 and Global Manufacturing Supply Chains, elaborado por la consultora.

Las diferencias entre manufactura nearshoring y offshoring

El modelo nearshoring deriva de offshoring, estrategia por la que una empresa transfiere sus procesos de negocio o tecnología a terceros ubicados en destinos lejanos a lo largo del mundo.

Este modelo ha sido ampliamente utilizado en los últimos años debido a que genera importantes beneficios como el ahorro de costos, sin embargo, tras el arranque de la pandemia y el cierre de las cadenas de suministro chinas, la mayoría de las empresas ha buscado otro modelo.

En ese sentido, el nearshoring se ha convertido en la nueva oportunidad de negocios, ya que permite mayor control de la producción manufacturera y menores tiempos en los procesos de toma decisiones, al procurar una comunicación más rápida.

Recientemente, reporte de PwC “Más allá de China: hacia una mayor diversificación y eficiencia de costos en las cadenas de suministro”, destaca algunos beneficios de considerar opciones como el nearshoring en el replanteamiento de las cadenas de suministros globales.

Por ejemplo, si los manufactureros estadounidenses decidieran mover la producción fuera de China, podrían reducir sus costos operativos en un 24%. Si eligieran a México el porcentaje sería del 23%.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia