28 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Masisa inicia operación de tres nuevas plantas en México

Carlos Juárez
Masisa inicia operación de tres nuevas plantas en México

Compartir

 

La empresa Masisa, especialista en la producción de tableros de madera, anunció el inicio de operaciones de tres nuevas plantas ubicadas en Chihuahua (Chihuahua), Zitácuaro (Michoacán) y Lerma (Estado de México).

En la inauguración se dieron cita el Subsecretario de Economía de Chihuahua, Sergio Jurado Medina, así como el embajador de Chile en México, Roberto Ampuero Espinoza, y el Agregado Agrícola de la Embajada de Chile en México, Héctor Echeverría Vásquez.

“El inicio de operaciones en estas nuevas plantas consolida nuestra estrategia de crecimiento, las cuales se suman a nuestra primera planta en México, ubicada en el estado de Durango", comentó Leo Schlesinger, Director General de Masisa en México.

Aumenta la plantilla laboral de Masisa

Con estas plantas, Masisa aumentará en México su plantilla laboral en un porcentaje superior al 200%. Serán cerca de mil empleados en el país.

Masisa dio a conocer que viven una nueva era que busca consolidar a Masisa en México tras la compra de los activos de Rexcel, anteriormente filial de grupo KUO, que se realizó en enero pasado mediante la autorización de la Comisión Federal de Competencia (COFECO) de México por un monto de 54.2 millones de dólares.

Esa compra de los activos de Rexcel considera dos líneas de tableros de partículas/MDP, con una capacidad nominal de 460 mil m3 por año; así como líneas de melaminas, de impregnación e impresión de papel y de laminados decorativos de alta presión; una planta de resina; terrenos; marcas comerciales, y otros activos relacionados para la operación del negocio.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026