12 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Manufactura sustentable: así lo logró Mondelēz

Alicia Mendoza

Compartir

La unidad de snacks en México de Mondelēz International es la primera con manufactura sustentable, ya que opera al 100% con energía renovable. Este logro representa un paso clave en las nuevas Metas de Impacto 2025 de la compañía. La prioridad estratégica de la empresa este año es avanzar en sus objetivos de sustentabilidad ambiental.

El fabricante de alimentos firmó una alianza con el operador y generador de energías limpias Enel Green Power México. El documento establece el abastecimiento de 77GWh de energía eléctrica renovable al año a las plantas del Estado de México y Puebla, donde se produce, entre otros, su portafolio de queso crema Philadelphia, galletas, gomas y caramelos.

El proyecto de manufactura sustentable representa el 100% del consumo de energía de ambas plantas y reducirá hasta 33,000 toneladas de emisiones de CO2 al año, informó Mondelēz en un comunicado.

La energía generada proviene del parque eólico ‘Amistad I’, ubicado en Coahuila, y tiene el potencial para producir más de 100 mil toneladas anuales de producto de marcas como Halls, Trident, Bubbaloo, Oreo, Tang y queso crema Philadelphia, y es suficiente para iluminar aproximadamente 33,000 hogares mexicanos durante todo un año.

“Tenemos la misión de asegurar que nuestras marcas provengan de una manufactura sustentable. Desde hace dos años, este acuerdo forma parte de nuestro compromiso para avanzar hacia este objetivo en el país. Nuestro deseo es contribuir a un futuro sostenible para las personas y el planeta creando el snack correcto, para el momento correcto, hecho de la manera correcta” señaló Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelēz México.

Otras formas de tener una manufactura sustentable

La manufactura sustentable no solamente comprende el uso de energía eléctrica limpia, sino también otros aspectos, como el cuidado del agua. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en México el 14% del recurso hídrico es utilizado en el sector industrial.

Veolia, compañía franco mexicana dedicada a la gestión de agua, residuos y energía que ofrece soluciones medioambientales para todas las etapas del ciclo del agua, diseñó una planta sustentable para Renault.

Ubicada en Tánger, Marruecos, la planta emite cero emisiones de carbono y cero descargas del líquido industrial gracias a que el agua que se utiliza recircula de manera constante entre varios procesos. De esta forma, se logró reducir el consumo anual en un 70%, el equivalente al llenado de 175 albercas olímpicas.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.