5 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Manufactura en México seriamente afectada por pérdidas de trabajo

Alicia Mendoza

Compartir

Un estudio de Moody’s Investors Service muestra que las pérdidas en el empleo formal se producirán principalmente en la industria manufacturera y el turismo, lo que afectará la demanda de los sectores que dependen del consumidor.

El Ministerio de Trabajo de México ha estimado una pérdida neta de casi 500,000 empleos durante los primeros cuatro meses del 2020. La disminución de los empleos formales en México tendrá un efecto más visible en sectores donde los ingresos dependen del consumo impulsado por el crédito, como la vivienda y los bienes duraderos, que están estrechamente vinculados con el empleo formal.

Te puede interesar: México se coloca en el lugar 15 del Índice global de manufactura nearshoring

El trabajo informal representa cerca del 60% del empleo total de nuestro país. Tanto la manufactura en México como el turismo dependen más del empleo formal que del informal. A medida que persiste la pandemia, México corre el riesgo de nuevas caídas en el empleo, así como una caída en la demanda de hipotecas y viviendas privadas.

Pero las remesas desde el inicio de la pandemia han ayudado a respaldar la demanda de cemento, bienes duraderos y productos esenciales. Si bien la demanda de cemento cayó un 13% en abril con respecto al año anterior cuando la construcción se detuvo brevemente, un rápido repunte condujo a una disminución anual general del 2% en la primera.

Manufactura en México con esperanzas de recuperación

Mientras tanto, las exportaciones de manufacturas mexicanas recibirán un impulso del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), que entró en vigencia en julio.

La manufactura en México ha sufrido una caída en la demanda debido al enfriamiento de la economía de Estados Unidos, que absorbió el 80% de las exportaciones manufactureras de nuestro país en 2019. La reanudación de todo el trabajo y una economía estadounidense en recuperación beneficiarán al sector manufacturero, asegura el estudio.

En el segundo trimestre de 2020, los fabricantes experimentaron interrupciones en la cadena de suministro y una fuerte caída en la demanda de Estados Unidos a consecuencia de las medidas de cuarentena. Muchos fabricantes de autopartes ya habían cerrado sus instalaciones durante semanas antes de que el gobierno impusiera el cierre de negocios no esenciales.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores