12 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

La manufactura mexicana podría crecer hasta 5.65% en el 2021

Carlos Juárez
manufactura mexicana

Compartir

La manufactura mexicana podría crecer hasta 5.65% este 2021, según los pronósticos de BBVA México.

A través de un comunicado, la firma destacó la importancia de lograr dichas cifras para la economía mexicana, ya que el sector manufactura es el que tiene un mayor aporte al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Comportamiento de la manufactura mexicana

La manufactura presentó a final del año 2020 sus primeros resultados positivos y continúa en franca recuperación.

En el apartado de bebidas y alimentos creció 0.7%, mientras que en productos minerales no metálicos subió 1.8%.

En tanto, la manufactura de productos metálicos aumentó un 2.1%, maquinaria y equipo 1.3%, y el equipo de transporte avanzó a un 1.2%.

El informe “Situación Regional Sectorial”, correspondiente al primer semestre de 2021, señala que el sector manufactura centrará su alza en cifras primordialmente en la industria automotriz de exportación.

Ramas prioritarias

Sin embargo, el reporte considera que el país no logrará alcanzar los niveles previos a la pandemia.

La recuperación de ramas manufactureras como la automotriz o la aeroespacial, al ser actividades definidas como prioritarias, son las principales palancas de este pronóstico.

También abonan al vaticinio positivo el buen desempeño del subsector de industria de alimentos.

En cuanto a las principales entidades manufactureras del país, el informe destacó el caso de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, con tasas esperadas de crecimiento de 6.5, 5.2 y 7.6% durante 2021.

Durante 2020 el sector agropecuario creció por una mayor demanda en el mercado doméstico, pero también aumentó en el ámbito internacional, con exportaciones en 4.7%.

Inversión Extranjera Directa

Sobre la Inversión Extranjera Directa (IED), el estudio indica que existe una alta concentración y se contrajo 14.8% en el total de las entidades.

Te puede interesar:
Impulsan exportaciones e IED en el país

Las caídas más drásticas ocurrieron en Puebla (-71.1%), Quintana Roo (-81.2%) y Zacatecas (-54.3%).

En tanto, el crecimiento del sureste ha sido menor al nacional en los últimos años con fuertes contracciones debido al desempeño de Campeche y Tabasco.

Estas dos entidades tienen una gran participación en la minería, mayormente, petrolera.

Los sectores que más podrían crecer son:

  • Servicios profesionales, 16%.
  • Alojamiento, 9%.
  • Transportes, 8.5%.

manufactura mexicana

En contraste, hay dos sectores que podrían presentar caídas:

  • Medios masivos, 4%.
  • Servicios corporativos, 7%.

Aumentan empleos en la manufactura mexicana

Además, la manufactura es el único sector del país que alcanzó niveles de empleo prepandemia, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el primer trimestre de este año se generaron 251 mil 977 puestos de trabajo, cifra que supera hasta cuatro veces lo reportado en 2020.

También lee:
Empresarios mantienen el optimismo en la manufactura mexicana

Sin embargo, está por debajo a los puestos laborales creados en 2019 y 2018.

Tan sólo en el mes de marzo, los empleadores sumaron 88 mil 771 puestos de trabajo, de los cuales 57 mil 844 son de carácter permanente; mientras que 30mil 927 son temporales.

La cantidad de empleos generados en el primer trimestre de 2021, no alcanzan a cubrir las plazas que se cancelaron tan sólo en el mes de diciembre de 2020.

En ese mes se reportó una baja de 277 mil 800 empleos formales.

Se debe tomar en cuenta que los empleos creados en el tercer mes del año solo reflejan la apertura de algunos sectores, luego del confinamiento.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.