18 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Gestión Just-In-Time en Ford: Beneficios y desafíos para la industria manufacturera

La capacidad de Ford para adaptarse muestra el compromiso con la excelencia en la producción
Redacción TLW®

Compartir

Ford es una de las empresas manufactureras más grandes del mundo y ha sido un pionero en la implementación de la gestión Just-In-Time (JIT).

  • La gestión Just-In-Time, es un sistema de producción que busca entregar los materiales y componentes necesarios en el lugar correcto y en el momento preciso y esto se logra eliminando el desperdicio y la sobreproducción, y mejorando la comunicación y la colaboración entre los diferentes departamentos de una empresa.

La compañía ha sido un pionero en la implementación de la JIT, y ha experimentado una serie de beneficios gracias a este sistema.

Sigue leyendo: Ford lidera la revolución: España se prepara para la conducción autónoma

Beneficios de JIT para la industria manufacturera:

La JIT ofrece una serie de beneficios para la industria manufacturera, entre ellos:

  • Reducción de costos: Ayuda a reducir los costos de producción al eliminar el desperdicio y la sobreproducción. Esto se debe a que la empresa solo produce lo que necesita, cuando lo necesita.
  • Mejora de la calidad: Ayuda a mejorar la calidad de los productos al reducir los errores y defectos. Esto se debe a que la empresa solo utiliza materiales y componentes de alta calidad, y tiene un mayor control sobre el proceso de producción.
  • Aumento de la productividad: Ayuda a aumentar la productividad al reducir los tiempos de espera y los retrasos. Esto se debe a que la empresa tiene un mejor flujo de materiales y componentes, y los empleados están más enfocados en la producción.
  • Mejora de la satisfacción del cliente: Ayuda a mejorar la satisfacción del cliente al entregar los productos de manera oportuna y confiable. Esto se debe a que la empresa tiene un mejor control sobre el proceso de producción, y puede cumplir con los plazos de entrega.

Ford y la gestión Just-In-Time:

La compañía ha sha experimentado una serie de beneficios gracias a este sistema, en la década de 1980, comenzó a implementar la JIT en sus fábricas de Estados Unidos, y en la década de 1990, extendió este sistema a sus fábricas en todo el mundo.

Ademas, la compañía ha reducido sus costos de producción en un 20%, ha mejorado la calidad de sus productos en un 30%, y ha aumentado su productividad en un 15%.

En tal sentido, la compañía ha logrado mejorar la satisfacción de sus clientes, al reducir los plazos de entrega en un 50%.

Desafíos de la JIT para la industria manufacturera:

La JIT también presenta algunos desafíos para la industria manufacturera, entre ellos:

  • Requiere una estrecha colaboración entre los diferentes departamentos: Requiere que los diferentes departamentos de una empresa trabajen en estrecha colaboración para que el sistema funcione correctamente. Esto puede ser un desafío, ya que las empresas suelen tener departamentos con diferentes objetivos y prioridades.
  • Requiere un alto nivel de disciplina y compromiso: Requiere un alto nivel de disciplina y compromiso por parte de los empleados. Los empleados deben estar dispuestos a seguir las reglas del sistema y a trabajar de manera eficiente.
  • Requiere una inversión inicial significativa: La implementación puede requerir una inversión inicial significativa en tecnología y capacitación y esto puede ser un desafío para las empresas que tienen un presupuesto limitado.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente