21 de Enero de 2025

logo
Manufactura

Ganancias de Mercado Libre crecen 61% interanual

Alicia Mendoza
Mercado Libre consumidores

Compartir

Las ganancias de Mercado Libre fueron de de 878.4 millones de dólares (más de 19 mil millones de pesos) durante el segundo trimestre del año, lo que significa un crecimiento de 61% interanual.

El informe financiero del segundo trimestre del año muestra que la compañía argentina generó este crecimiento gracias a los cambios de consumo del mercado y el aumento del comercio electrónico en todo el mundo.

“Nuestra red administrada de logística ha sido fundamental para crecer nuestro negocio de comercio electrónico y poder manejar el aumento de la demanda resultante de la pandemia, lo que valida los recursos que asignamos al crecimiento de la red”, resaltó Pedro Arnt, director financiero de Mercado Libre.

Te puede interesar: Comercio electrónico: la estrategia minorista de Kendra Scott ante el Covid-19

El informe del segundo trimestre de la compañía también resaltó lo siguiente:

  1. El número de usuarios activos únicos creció 45.2%.
  2. Aumentó más del 30% anual el número de artículos por comprador único.
  3. Argentina, Brasil y México fueron los países que más reportaron crecimientos interanuales.
  4. Mantuvo la velocidad de las entregas a menos de 48 horas a pesar del crecimiento del volumen. Este aspecto mejoró en un 10% año contra año.
  5. La penetración de la red de Mercado Envíos fue de más del 50%.
  6. MELI Logistics, micro transportistas integrados en la red administrada de Mercado Libre, ganó penetración en Brasil y México.
  7. La solución logística Flex le permitió a la compañía generar ahorros trimestrales del 23%. Esta solución agiliza las entregas en el día o al siguiente día.
  8. Flex se lanzó en Uruguay y Chile. Esto le permitirá tener más influencia en la última milla, declaró Arnt.
  9. Se crearon los primeros centros logísticos en Chile y Colombia.

Pese a los resultados trimestrales de la compañía, las acciones de Mercado Libre listadas en Estados Unidos cayeron un 6.19% el lunes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

La clave de la transformación digital: Por qué los trabajadores deben liderar la integración de la IA en la manufactura

Aprovechar el conocimiento de los trabajadores para mejorar los procesos es clave

IA-sector-manufactura-mexico

Manufactura

IA impactará en el sector de manufactura en México a mediano y largo plazo

México se coloca como líder en el desarrollo de IA a nivel Latinoamérica

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

El 58% de los grandes ejecutivos se muestra optimista con la marcha de la economía en 2025

Encuesta de PWC muestra la confianza de los líderes empresariales en el crecimiento económico global

Actualidad logística

Sheinbaum dice estar lista para el regreso de Trump pero pide esperar sus primeras medidas

Claudia Sheinbaum confía en acuerdos entre México y Estados Unidos

expo-the-logistics-world-expo-summit

Actualidad logística

La importancia de la formación continua en la industria logística Latinoamericana

La capacitación en logística es vital en un mercado en constante evolución