14 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Ganancias de Mercado Libre crecen 61% interanual

Alicia Mendoza
Mercado Libre consumidores

Compartir

Las ganancias de Mercado Libre fueron de de 878.4 millones de dólares (más de 19 mil millones de pesos) durante el segundo trimestre del año, lo que significa un crecimiento de 61% interanual.

El informe financiero del segundo trimestre del año muestra que la compañía argentina generó este crecimiento gracias a los cambios de consumo del mercado y el aumento del comercio electrónico en todo el mundo.

“Nuestra red administrada de logística ha sido fundamental para crecer nuestro negocio de comercio electrónico y poder manejar el aumento de la demanda resultante de la pandemia, lo que valida los recursos que asignamos al crecimiento de la red”, resaltó Pedro Arnt, director financiero de Mercado Libre.

Te puede interesar: Comercio electrónico: la estrategia minorista de Kendra Scott ante el Covid-19

El informe del segundo trimestre de la compañía también resaltó lo siguiente:

  1. El número de usuarios activos únicos creció 45.2%.
  2. Aumentó más del 30% anual el número de artículos por comprador único.
  3. Argentina, Brasil y México fueron los países que más reportaron crecimientos interanuales.
  4. Mantuvo la velocidad de las entregas a menos de 48 horas a pesar del crecimiento del volumen. Este aspecto mejoró en un 10% año contra año.
  5. La penetración de la red de Mercado Envíos fue de más del 50%.
  6. MELI Logistics, micro transportistas integrados en la red administrada de Mercado Libre, ganó penetración en Brasil y México.
  7. La solución logística Flex le permitió a la compañía generar ahorros trimestrales del 23%. Esta solución agiliza las entregas en el día o al siguiente día.
  8. Flex se lanzó en Uruguay y Chile. Esto le permitirá tener más influencia en la última milla, declaró Arnt.
  9. Se crearon los primeros centros logísticos en Chile y Colombia.

Pese a los resultados trimestrales de la compañía, las acciones de Mercado Libre listadas en Estados Unidos cayeron un 6.19% el lunes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa