18 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Ganancias de Mercado Libre crecen 61% interanual

Alicia Mendoza
Mercado Libre consumidores

Compartir

Las ganancias de Mercado Libre fueron de de 878.4 millones de dólares (más de 19 mil millones de pesos) durante el segundo trimestre del año, lo que significa un crecimiento de 61% interanual.

El informe financiero del segundo trimestre del año muestra que la compañía argentina generó este crecimiento gracias a los cambios de consumo del mercado y el aumento del comercio electrónico en todo el mundo.

“Nuestra red administrada de logística ha sido fundamental para crecer nuestro negocio de comercio electrónico y poder manejar el aumento de la demanda resultante de la pandemia, lo que valida los recursos que asignamos al crecimiento de la red”, resaltó Pedro Arnt, director financiero de Mercado Libre.

Te puede interesar: Comercio electrónico: la estrategia minorista de Kendra Scott ante el Covid-19

El informe del segundo trimestre de la compañía también resaltó lo siguiente:

  1. El número de usuarios activos únicos creció 45.2%.
  2. Aumentó más del 30% anual el número de artículos por comprador único.
  3. Argentina, Brasil y México fueron los países que más reportaron crecimientos interanuales.
  4. Mantuvo la velocidad de las entregas a menos de 48 horas a pesar del crecimiento del volumen. Este aspecto mejoró en un 10% año contra año.
  5. La penetración de la red de Mercado Envíos fue de más del 50%.
  6. MELI Logistics, micro transportistas integrados en la red administrada de Mercado Libre, ganó penetración en Brasil y México.
  7. La solución logística Flex le permitió a la compañía generar ahorros trimestrales del 23%. Esta solución agiliza las entregas en el día o al siguiente día.
  8. Flex se lanzó en Uruguay y Chile. Esto le permitirá tener más influencia en la última milla, declaró Arnt.
  9. Se crearon los primeros centros logísticos en Chile y Colombia.

Pese a los resultados trimestrales de la compañía, las acciones de Mercado Libre listadas en Estados Unidos cayeron un 6.19% el lunes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público