26 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Esto hace Heineken para tener una manufactura sustentable

Lizbeth Serrano
Heineken manufactura sustentable

Compartir

El deterioro del medio ambiente ha llegado a un nivel crítico, por lo que diseñar una manufactura sustentable al momento de crear productos es vital y se ha vuelto un pilar para muchas empresas, entre ellas Heineken México.

Con presencia nacional y más de 10 marcas en su portafolio, esta compañía ha buscado la manera de retribuir lo que ha tomado de la naturaleza para la fabricación de sus bebidas.

Te puede interesar: Nueva planta de Nestlé apuesta por manufactura sustentable

¿Qué ha hecho Heineken para desarrollar una manufactura sustentable?

En su más reciente Informe de Sustentabilidad, Heineken describe aquellas acciones que le han permitido tener una producción más sostenible en México.

Un ejemplo de esto es su planta Meoqui, ubicada en Chihuahua. Al día de hoy este centro de producción tiene la capacidad de elaborar un litro de cerveza con solo 2 litros de agua, cuando la cantidad promedio va de entre los tres a cinco litros.

Además de hacer un uso responsable de este líquido, en esta fábrica se cuenta con equipo que recupera el biogás generado por el tratamiento de aguas residuales, el cual es usado como combustible alterno.

Con la integración de celdas fotovoltaicas, colocadas sobre los vidrios de los ventanales de la fábrica, Heineken logra captar aproximadamente 12% de la energía total; mientras que el resto deriva de fuentes eólicas.

También en este espacio de manufactura se ha logrado una reducción del 23.6% de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), como resultado de un sistema de enfriadores y equipos de barril que cumplen con parámetros de green fridges.

Con estas acciones la multinacional tiene la capacidad de producir hasta 6 millones de hectolitros de cerveza anuales que favorecen el abastecimiento a México y otros mercados.

Te puede interesar: Manufactura sustentable: así lo logró Mondelēz

Proveedores, un factor clave en la supply chain

Para tener materias primas que favorezcan su manufactura sustentable y garantizar un buen funcionamiento de su cadena de suministro, Heineken México tiene una alianza con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

A través de esta sociedad, la cervecera genera iniciativas de balanceo de agua que promueven el correcto uso del agua, disminución de CO2 y una producción sostenible de cebada.

Cada una de estas acciones responden a un plan de economía circular global que contempla el tratamiento de toda su agua residual, reducción de emisiones de dióxido de carbono en la producción y distribución en un 40%.

THE LOGISTICS WORLD

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores