1 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Escasez mundial de chips retrasa producción de autos y dispositivos electrónicos

Carlos Juárez
escasez mundial de chips

Compartir

La escasez mundial de chips está causando retrasos en la fabricación de automóviles y dispositivos electrónicos, desde televisores hasta teléfonos inteligentes.

Ejecutivos y analistas de la industria, consultados por la agencia Reuters, atribuyen esta falta de chips a varios factores, incluyendo los confinamientos por el Covid-19 en el sudeste de Asia.

El gigante de la tecnología Huawei también señala que un incendio en una planta de chips en Japón y una huelga en Francia han afectado sus compras al mayoreo.

Pero el problema más evidente es que la inversión en las plantas de fabricación de chips de ocho pulgadas ha sido insuficiente.

Producciones varias afectadas por la escasez mundial de chips

La mayoría de estos centros son propiedad de empresas asiáticas y han encontrado dificultades para elevar sus niveles de producción mientras que la demanda de teléfonos 5G, de computadoras portátiles y de automóviles crece a ritmos acelerados, en parte como consecuencia de la pandemia.

La escasez de chips ha afectado también a los desarrolladores de nuevos productos, como a la empresa proveedora Sand and Wave, que ha visto truncada la fabricación de un auricular inteligente ante los retrasos para obtener una unidad de microcontrolador.

También lee: Industria automotriz mexicana mejora cifras en producción en noviembre

La producción de este dispositivo se planeó para un mes, pero han tenido que modificar fechas y ahora tendrán que hacer todo el proceso en dos.

Otros proveedores de componentes electrónicos anunciaron retrasos de más de 10 semanas ante la escasez mundial de chips WiFi y Bluetooth.

Alta demanda de automóviles

En tanto, la industria automotriz de China podría verse afectada en el primer trimestre de 2021 por este problema.

La demanda de los consumidores en ese país, sobre todo de automóviles, se ha recuperado de forma rápida de la crisis del coronavirus.

Te puede interesar: Comercio internacional: exportaciones impulsan recuperación de la industria automotriz en México

En otras partes del mundo, como Europa y Estados Unidos, los pedidos de productos como computadoras portátiles y teléfonos móviles han duplicado su demanda en regiones que aún luchan con restricciones pandémicas.

Suben precios ante escasez mundial de chips

La agencia Reuters también dio cuenta de un alza de precios de todos los productos del proveedor holandés de chips automotrices NXP Semiconductors por un aumento significativo en los costos de materiales y una “severa escasez” de chips.

“Los negocios regresaron mucho más rápido de lo que esperábamos; muchos clientes hicieron pedidos demasiado tarde. Como resultado, no podemos mantener el ritmo en algunas áreas”, dijo el presidente ejecutivo de NXP, Kurt Sievers, al periódico empresarial alemán Handelsblatt.

Las sanciones a Huawei, otro factor

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a la empresa Huawei también es otro de los factores que ha contribuido a la escasez mundial de chips, consideran los especialistas.

El gigante asiático de las telecomunicaciones tuvo que almacenar gran parte de estos insumos cuando sus proveedores tuvieron que cumplir con las restricciones del gobierno estadounidense.

Además, los rivales de la firma, como Xiamoi, buscaron ganar posición en el mercado al aumentar los pedidos de chips.

Marcas como Panasonic Corp y Yamaha Corp también enfrentan el mismo problema, el cual ha frenado la producción de equipos de audio y cámaras de video. La razón: un gran incendio dañó en octubre una planta de chips propiedad de Asahi Kasei Microdevices Corp (AKM), una unidad de Asahi Kasei Corp, en el sur de Japón.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores