20 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Escasez mundial de chips retrasa producción de autos y dispositivos electrónicos

Carlos Juárez
escasez mundial de chips

Compartir

La escasez mundial de chips está causando retrasos en la fabricación de automóviles y dispositivos electrónicos, desde televisores hasta teléfonos inteligentes.

Ejecutivos y analistas de la industria, consultados por la agencia Reuters, atribuyen esta falta de chips a varios factores, incluyendo los confinamientos por el Covid-19 en el sudeste de Asia.

El gigante de la tecnología Huawei también señala que un incendio en una planta de chips en Japón y una huelga en Francia han afectado sus compras al mayoreo.

Pero el problema más evidente es que la inversión en las plantas de fabricación de chips de ocho pulgadas ha sido insuficiente.

Producciones varias afectadas por la escasez mundial de chips

La mayoría de estos centros son propiedad de empresas asiáticas y han encontrado dificultades para elevar sus niveles de producción mientras que la demanda de teléfonos 5G, de computadoras portátiles y de automóviles crece a ritmos acelerados, en parte como consecuencia de la pandemia.

La escasez de chips ha afectado también a los desarrolladores de nuevos productos, como a la empresa proveedora Sand and Wave, que ha visto truncada la fabricación de un auricular inteligente ante los retrasos para obtener una unidad de microcontrolador.

También lee: Industria automotriz mexicana mejora cifras en producción en noviembre

La producción de este dispositivo se planeó para un mes, pero han tenido que modificar fechas y ahora tendrán que hacer todo el proceso en dos.

Otros proveedores de componentes electrónicos anunciaron retrasos de más de 10 semanas ante la escasez mundial de chips WiFi y Bluetooth.

Alta demanda de automóviles

En tanto, la industria automotriz de China podría verse afectada en el primer trimestre de 2021 por este problema.

La demanda de los consumidores en ese país, sobre todo de automóviles, se ha recuperado de forma rápida de la crisis del coronavirus.

Te puede interesar: Comercio internacional: exportaciones impulsan recuperación de la industria automotriz en México

En otras partes del mundo, como Europa y Estados Unidos, los pedidos de productos como computadoras portátiles y teléfonos móviles han duplicado su demanda en regiones que aún luchan con restricciones pandémicas.

Suben precios ante escasez mundial de chips

La agencia Reuters también dio cuenta de un alza de precios de todos los productos del proveedor holandés de chips automotrices NXP Semiconductors por un aumento significativo en los costos de materiales y una “severa escasez” de chips.

“Los negocios regresaron mucho más rápido de lo que esperábamos; muchos clientes hicieron pedidos demasiado tarde. Como resultado, no podemos mantener el ritmo en algunas áreas”, dijo el presidente ejecutivo de NXP, Kurt Sievers, al periódico empresarial alemán Handelsblatt.

Las sanciones a Huawei, otro factor

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a la empresa Huawei también es otro de los factores que ha contribuido a la escasez mundial de chips, consideran los especialistas.

El gigante asiático de las telecomunicaciones tuvo que almacenar gran parte de estos insumos cuando sus proveedores tuvieron que cumplir con las restricciones del gobierno estadounidense.

Además, los rivales de la firma, como Xiamoi, buscaron ganar posición en el mercado al aumentar los pedidos de chips.

Marcas como Panasonic Corp y Yamaha Corp también enfrentan el mismo problema, el cual ha frenado la producción de equipos de audio y cámaras de video. La razón: un gran incendio dañó en octubre una planta de chips propiedad de Asahi Kasei Microdevices Corp (AKM), una unidad de Asahi Kasei Corp, en el sur de Japón.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional