Comercio internacional: exportaciones impulsan recuperación de la industria automotriz en México

 |   noviembre 10, 2020
Comercio internacional: exportaciones impulsan recuperación de la industria automotriz en México

...

Durante octubre, la producción y exportación automotriz en México incrementó 8.23% anual. No obstante, las ventas todavía no alcanzan los niveles registrados antes de la pandemia. Gran parte de la fortaleza de la industria automotriz se debe a un mayor dinamismo del comercio internacional y las exportaciones.

La aceleración de las exportaciones evidencian que gran parte de la recuperación se dio por el sector externo, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El registro de la Asociación, difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio cuenta de un aumento en las ventas por sexto mes consecutivo. Para octubre el comercio internacional de la industria automotriz reportó de 84, 307 unidades y una contracción de 21.28% en comparación con octubre de 2019.

Julio Santaella, representante de Inegi, aseguró a través de su cuenta de Twitter que gracias a su integración con el mercado externo, la producción de vehículos presentó una recuperación en forma de V después del confinamiento.

Comercio internacional podrían incentivar ventas internas

Si bien la producción ya mostraba signos de recuperación en agosto y septiembre, se espera que las cifras de recuperación acelerada mostradas en octubre sean la antesala de un aumento en el consumo privado en el mercado interno de la economía mexicana.

Te puede interesar: Estados exportadores se recuperarán más rápido impulsados por el T-MEC: Banxico

NotiPress explicó que lo anterior se espera que venga de la mano de los incentivos por la temporada de fin de año. Pese a los rebotes en producción y exportación automotriz, el mercado interno se hundió un 21,28 % interanual en octubre 2020.

La industria automotriz buscará aumentar sus ventas en el mercado interno para aumentar los niveles bajos de ventas en comparación con otras años antes de la entrada de la pandemia.

La industria automotriz en México representa 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país según los datos de la AMIA.

THE LOGISTICS WORLD

Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.


Notas relacionadas


Te podría interesar