8 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

El desafío del agua en la fabricación de semiconductores

Ese líquido es crucial en todas las fases de producción de los microchips
Carlos Juárez
fabricación de semiconductores

Compartir

Tal vez no sea algo que tengamos en mente, pero los semiconductores no podrían existir sin agua. Y necesitan mucha,

La tecnología de la que dependemos en la actualidad, desde teléfonos móviles y computadoras hasta lámparas LED y automóviles, no puede funcionar sin semiconductores

Y el agua es crucial en todas las fases de la fabricación de semiconductores.

Dicha dependencia -junto al impacto sobre el agua- se está convirtiendo en una vulnerabilidad crítica para la creciente industria mundial de chips.

Así lo detalló el artículo Cómo enfrentar la creciente demanda de agua para la fabricación de semiconductores del Foro Económico Mundial.

Desde luego, las empresas tecnológicas que necesitan semiconductores para fabricar dispositivos electrónicos y desarrollar su tecnología de inteligencia artificial (IA) se enfrentan a un riesgo financiero significativo.

La necesidad de "agua ultrapura"

La creciente demanda de chips por parte de la industria tecnológica aumenta aún más la presión sobre los sistemas hídricos.

Según un informe de S&P Global, las fábricas de semiconductores dependen del agua para refrigerar los sistemas y generar electricidad.

Juntos ya consumen tanta agua como Hong Kong, una ciudad de 7.5 millones de habitantes.

Pero lo que realmente impulsa la demanda de agua de este sector es su necesidad de agua ultrapura.

Ese elemento se utiliza para enjuagar los residuos de los chips de silicio durante el proceso de fabricación.

El agua ultrapura, que es miles de veces más limpia que el agua potable, se trata mediante procesos como la desionización y la ósmosis inversa para eliminar contaminantes, minerales y otras impurezas que pueden dañar los chips.

Se necesitan entre 1.400 y 1.600 galones de agua corriente para producir 1.000 galones de agua ultrapura.

fabricación de semiconductores

Hoy en día, una planta de fabricación de chips promedio puede consumir 10 millones de galones de agua ultrapura al día.

Dicha cantidad de agua es tanta como la que utilizan 33.000 hogares estadounidenses cada día.

Las posibles interrupciones relacionadas con el agua en las operaciones de TSMC, el mayor fabricante contratista de chips del mundo, podrían afectar a toda la cadena mundial de suministro de semiconductores y elevar los precios para los compradores.

Además de su enorme consumo de agua, la fabricación de chips también produce aguas residuales que contienen contaminantes -incluidos metales pesados- que pueden ser tóxicos para los ecosistemas acuáticos y los seres humanos.

Te puede interesar:
Sustentabilidad, escasez de talento y nuevos modelos de negocio en la cadena de suministro

¿Qué se puede hacer?

Algunos fabricantes se están comprometiendo a compensar el impacto de su creciente consumo de agua.

El artículo puso como ejemplo lo que está haciendo TSMC.

Está construyendo una nueva planta de fabricación de chips en Phoenix (Arizona) que recuperará el 65% del agua que utiliza, reduciendo así su dependencia del agua de red.

Por si te lo perdiste:
5 predicciones para el mercado de semiconductores

La región se enfrenta a un crecimiento demográfico y a una creciente escasez de agua debido a la escasez histórica del río Colorado, que alimenta el suministro de agua.

Mientras tanto, Intel, que está construyendo dos nuevas fábricas de chips en Chandler, un suburbio de Phoenix, se ha asociado con la ciudad para crear una planta de agua regenerada.

El agua producida complementará las reservas de agua subterránea y proporcionará a Intel más agua para sus sistemas de refrigeración.

Es un hecho que el problema no va a desaparecer pronto.

El aumento de la demanda de semiconductores se enfrenta a sequías persistentes y condiciones meteorológicas extremas en los centros de fabricación de chips clave, como las regiones del oeste de Estados Unidos y China.

En una encuesta realizada en 2023 a 100 altos directivos de empresas de semiconductores, el 73% citó los recursos naturales, incluido el agua, entre los factores medioambientales que plantean el mayor riesgo para su negocio.

También lee:
Proceso para la fabricación de semiconductores

Las empresas también pueden afrontar riesgos regulatorios.

Por ejemplo, los altos niveles de contaminación en los sistemas de agua que rodean las instalaciones de fabricación de semiconductores, incluso en el este de China y Corea del Sur, han dado lugar a violaciones a los derechos medioambientales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia