13 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Daimler apuesta por eficiencia en ensamble en planta de Saltillo

Mara Echeverría
Daimler fue reconocida como una empresa saludable. Foto: Daimler.

Compartir

SALTILLO, COAHUILA. Con una producción de más de 200 unidades por día, la planta Daimler Truck Norteamérica de Saltillo, Coahuila, tiene como estrategia eficientar los procesos de ensamble y ofrecer una solución integral a sus clientes globales con la eficiencia de los costos de ensamble.

Con el arranque de operaciones en 2009 y con una inversión inicial de 300 millones de dólares, esta planta apuesta por la innovación de sus procesos mediante sistemas robotizados, pick to light, AGV (Automatic Guided Vehicle) y tecnologías de la información.

Específicamente en el tema de robotización, este centro de manufactura de Daimler en Saltillo opera con más de 80 robots en las áreas de carrocería, PNT y vestiduras para procesos críticos de calidad. Estas áreas operan con el 70% de robots y el 30% mediante el suministro manual de piezas. Mientras que los AGV, son guiados por GPS y se comunican vía wifi.

El pick to light, que son más de mil dispositivos de luz para surtimiento secuenciado, es uno de los elementos para elevar la productividad y el nivel servicio que ha sido implementado en diversas áreas, entre ellas la de logística. Esta planta se rige bajo los principios de manufactura lean, con un flujo de producción denominado espina de pescado, el cual les permite a todos los miembros del equipo trabajar de manera integrada.

Jorge Verástegui, director de producción de la planta, aseguró que factores como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como la implementación de aranceles al acero, no han sido factores para el descenso de la producción de camiones, todo lo contrario, indicó que este año tuvieron un crecimiento importante y esperan cerrar el 2018 con 56 mil unidades.

En esta planta de Daimler en Saltillo se producen más de 210 camiones por día de los modelos Cascadia Clásico y Cascadia Nuevo, y exporta el 99% de su producción a Estados Unidos y Canadá, de ese 99%, el 87% va al mercado estadounidense; mientras que el 1% restante surte al mercado nacional, cuya demanda varía entre los diferentes estados.

Respecto hacia dónde se enfoca la tendencia en la demanda del consumidor de camiones estadounidense y canadiense, Jorge Verástegui señaló que ésta cada vez se dirige hacia tener modelos similares a las unidades de pasajeros con las comodidades de cabina y a una mayor seguridad en carretera.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.