17 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

¿Cuáles son las dificultades para el suministro de microchips en 2022?

Notipress
suministro de microchips

Compartir

De acuerdo con la revista New Scientist, una de las mayores fábricas de semiconductores, ASML Holdings, presentó un incendio que destruyó gran parte de sus instalaciones destinadas a la elaboración de microchips.

El incidente ocurrió en Berlín, Alemania, durante la madrugada del martes 4 de enero de 2022, y podría generar un mayor problema de escasez de microchips, según expertos analistas de la revista.

La compañía se especializa en suministro de semiconductores utilizados en dispositivos móviles, smartphones, y automóviles.

En el último trimestre del 2021 vendió 5.2 mil millones de euros. Bajo esta línea, especialistas indicaron el panorama del mercado de microchips y semiconductores que se espera para el 2022, así como las tendencias.

Efectos de los problemas de suministros de microchips

La escasez de microchips se presentó junto con las afectaciones en cadenas de suministro y precios del crudo luego de la declaración de pandemia de Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre sus efectos se encuentran los costos elevados en la industria automotriz, según Popular Mechanics, y la venta de componentes electrónicos falsos.

Según medios internacionales, el siguiente gran problema para la manufactura de microchips puede ser la falta de ingenieros y otros empleados en la industria.

Big Techs comenzarían a fabricar sus propios microchips

Miguel Saiz, fundador de la red de project managers weOptimize, informó para el medio Business Insider España, que las big tech consideran producir sus propios microchips para asegurar el suministro de electrónicos.

Por si te lo perdiste:
Estrategias para hacer frente a la escasez de chips a nivel mundial

El aumento de la demanda y el poco suministro incrementa los precios y la incertidumbre, por lo que los gigantes tecnológicos buscan apostar por su propia producción de semiconductores.

suministro de microchips

Por otro lado, las big tech tienen modelos de negocio basados en tecnologías de la información (TI), con aplicaciones diversas para observar y captar grandes cantidades de información de usuarios en sus plataformas.

Para asegurar este modelo es indispensable contar con una infraestructura tecnológica que cuente con servidores, redes, puntos de acceso, aplicaciones móviles, experiencia del cliente, entre otras.

Pros y contras de la propuesta de las big tech

Un artículo del Foro Económico Mundial (WEF) informó que el impacto económico de las big tech debe considerarse con cuidado en medio de las afectaciones por la crisis sanitaria.

Según los especialistas consultados por el foro, el crecimiento de estas compañías no se refleja en el bienestar general ni el poder adquisitivo de las personas.

También lee:
Con leyes CHIPS y FABS, Estados Unidos busca hacer frente a escasez mundial de chips

Asimismo, junto con las dificultades por la pandemia, la productividad y remuneración de empleados en las big tech bajaron de 2% y 50% en 2009 a 1% y 13% en 2019, respectivamente.

Eso marca una problemática con respecto al consumo y acceso a los productos electrónicos para estos grupos laborales, agregaron en el podcast del WEF.

Ante el problema de suministro de microchips, el fundador de weOptimize opinó que la tendencia de las big tech puede incentivar la competencia y aumentar la cantidad de electrónicos en el mercado.

Entre las compañías que forman parte de este sector se encuentran Apple, Google y Amazon, gigantes tecnológicos con una fuerte participación en el mercado global, según el reporte del WEF.

THE LOGISTICS WORLD


Notipress

Agencia de noticias con enfoque en negocios. Economía, tecnología, movilidad, fintech, estilo de vida y el acontecer internacional.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?