17 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Con leyes CHIPS y FABS, Estados Unidos busca hacer frente a escasez mundial de chips

Carlos Juárez
escasez mundial de chips

Compartir

El gobierno de Estados Unidos propuso nuevas leyes para impulsar la fabricación nacional de chips, ante la escasez mundial de estos insumos.

Los representantes de la industria están presionando para que se pongan fondos a disposición de las empresas y los investigadores, ante la urgencia por resolver la escasez que afecta a las cadenas de suministro globales.

Hace menos de un mes, las compañías que forman parte de la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA) y otros socios del sector celebraron una reunión virtual con más de 100 miembros del Congreso de los Estados Unidos y otros funcionarios para buscar apoyo financiero para la ley CHIPS for America.

¿Qué es la ley CHIPS?

La Creating Helpful Incentives to Produce Semiconductors, más conocida como CHIPS for America, busca aliviar los cuellos de botella que han paralizado la producción de automóviles y causado escasez de productos electrónicos de consumo en Estados Unidos.

En junio pasado, las autoridades estadounidense aprobaron una serie de medidas de apoyo a la innovación, bajo la Ley de Innovación y Competencia de los Estados Unidos (USICA), en la que se enmarca la ley CHIPS.

Como indica dicha legislación, se destinará 52 mil millones de dólares para la fabricación, diseño e investigación de semiconductores en ese país.

¿En qué consiste la ley FABS?

Por otra parte, en el Congreso estadounidense aún se negocia la llamada ley FABS (Facilitating American-Built Semiconductors), que establecería un crédito fiscal por inversión en semiconductores.

escasez mundial de chips

Esta propuesta sigue en discusión pues diversos actores políticos y de la industria plantean que debería ampliarse para incluir gastos tanto de fabricación como de diseño para ayudar a fortalecer todo el ecosistema de semiconductores.

Quienes forman parte de la SIA han sostenido numerosas reuniones para que las medidas que incluyen estas regulaciones se implementen lo antes posible.

Para ello, es necesario que se pongan nuevos fondos a disposición de las empresas y los investigadores de la industria de semiconductores.

Acciones de algunas empresas ante la escasez mundial de chips

Sin embargo, la urgencia es tal que gigantes electrónicos como Intel han optado por tomar acciones concretas al respecto, aunque eso signifique contrariar los esfuerzos de la administración del presidente estadounidense Joe Biden.

Por si te lo perdiste:
Crisis de microchips acelera el nearshoring hacia México

Intel anunció que invertirá siete mil millones de dólares para construir una nueva planta de empaque de chips en Malasia, según información de Bloomberg.

El fabricante de procesadores también dijo que detallará en breve sus planes para desarrollar nuevas tecnologías con las que pretenden multiplicar por más de 10 la densidad de empaquetado de los chips para el año 2025.

¿Cómo afecta la escasez mundial de chips a México?

Y aunque pareciera un asunto local, la realidad es que el mundo hiperconectado en el que vivimos lo convierte en un problema global.

Tan es así que México eligió la producción de semiconductores como un sector prioritario a desarrollar como parte de sus trabajos conjuntos en el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos (DEAN).

También lee:
Dos lecciones que dejó la escasez de semiconductores en todo el mundo

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de México, dijo apenas esta semana en una conferencia de medios que ambos países comenzarán a hacer sinergias para avanzar en ese objetivo.

Ese esfuerzo forma parte del fortalecimiento de las cadenas de suministro y la coordinación del despacho en situaciones de crisis dentro del DEAN.

Tanto afecta a México la falta de semiconductores del país vecino, que la calificadora Fitch Ratings redujo su estimado de crecimiento de 2021 para México.

La firma estima a 5.4% el crecimiento para el país en comparación con el 5.9% que anunció previamente, ante la desaceleración de la economía en el segundo semestre del año debido a las continuas interrupciones del suministro y la persistencia de la crisis de salud global.

La escasez mundial de semiconductores ha afectado a las plantas automotrices mexicanas, lo que se suma la desaceleración de Estados Unidos, motivan a esa nueva predicción en de la calificadora en su reporte Panorama Económico Global 2002.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?