12 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Cómo la digitalización de la industria manufacturera está construyendo la fábrica del futuro (II)

Carlos Juárez
industria manufacturera

Compartir

En un texto previo, Sachin Lulla y Himanshu Khandelwal, especialistas en estrategias de transformación digital de EY, señalaron que la pandemia de Covid-19 orilló a un cambio sin precedentes en la industria manufacturera.

Expusieron que la necesidad de cadenas de suministros ágiles y resilientes están llevando a los logísticos del mundo a rediseñar la industria de un modo tal que están sentando las bases para las fábricas del futuro.

Por si te lo perdiste:
Cómo la digitalización de la industria manufacturera está construyendo la fábrica del futuro (I)

Argumentan que uno de los principales problemas que encuentran las empresas al momento de incluir en sus procesos tecnologías como la inteligencia artificial es no pensar en el impacto que su uso tendrá en la estructura de la organización.

Transformación digital de la industria manufacturera

Por tanto, insisten en la necesidad de ligar la transformación digital de las empresas manufactureras con programas de excelencia operativa.

Dichos programas deben invertir en entrenamiento y capacitación a fin de construir una cultura del aprendizaje con metas medibles y alcanzables.

Las compañías que persiguen la innovación digital deben centrarse primero en crear las herramientas y los sistemas necesarios para que funcionen a favor de los procesos productivos, no entorpecerlos.

Es muy común que los mandos se emocionen por las capacidades de la nueva herramienta y su funcionamiento.

Cuanto lo anterior ocurre, la gran mayoría pierde de vista que lo más importante es lo que esa tecnología puede hacer para el negocio.

Todavía más trascendente aún: cómo impacta en la decisión de compra de los clientes.

El retorno de inversión, vital para implementar tecnología

Antes de hacerse de una nueva tecnología las empresas deben responderse cómo ésta les llevará a fabricar un mejor producto.

También deben considerar qué les permitirá estar por encima de la calidad de que ofrecen sus competidores.

innovaciones en robótica

Indudablemente, las compañías necesitan un indicador ROI (return on investment) que les guie en su intento de digitalización.

Con una estrategia de retorno de inversión la planeación se enfocará en las necesidades y retos de la empresa.

Esto servirá como guía para el uso adecuado de las tecnologías a emplear para llegar a objetivos inmediatos.

A su vez, servirá para construir el escenario propicio para que el cambio en los procesos sea efectivo.

Compartir el conocimiento

Usualmente, dentro de las empresas de manufactura, compartir conocimiento es de lo más común, incluso en esta nueva era digital.

No es raro encontrarse con un individuo que ha hecho un mismo trabajo por años y que ha tenido durante todo ese tiempo aprendices formales e informales.

El reto para la compañía es darle a este empleado el lugar que corresponde y capitalizar sus conocimientos.

Así, cuando esta persona se jubile o no forme parte del equipo, lo que sabe se quedará y preservará dentro de la empresa.

industria manufacturera

Por lo general estas personas no son expertos escritores y la gran mayoría carecen de las habilidades para desarrollar un manual de procedimientos con especial atención a los detalles y estándares requeridos.

Son empleados que suelen sentirse más cómodos en piso que en una oficina entre papeles.

Por tanto, las fábricas que están en proceso de digitalización necesitan de las enseñanzas de estos “engranes”.

La finalidad es desarrollar métodos más fáciles y efectivos que lleven a la producción a un nivel diferente.

El uso de plataformas multimedia puede ser un efectivo método para crear contenido institucional a partir del dominio de la planta que tienen algunos empleados.

En vez de malgastar horas para explicar con palabras cómo cambiar los componentes de una máquina o ensamblarla, un video puede ser más útil para impartir conocimiento.

Los cambios de hoy sentarán las bases para el mañana

El texto de Lulla y Khandelwal hace un especial énfasis en la dualidad: las empresas deben optimizar sus procesos manufactureros al tiempo que innovan previendo lo que serán los negocios del mañana.

La pandemia dejó claro que parte de los aprendizajes de antaño no funcionaron para prevenir una crisis como la que se vive actualmente.

Los autores del texto para Ernest & Young puntualizaron que condiciones pasadas mucho menos pueden servir de base para construir una fábrica de cara al futuro.

También lee:
Tres desafíos clave de la industria manufacturera para afrontar las crisis de la nueva normalidad

Por tanto, los negocios de hoy modernizan sus operaciones pensando en lo que les sirve ahora pero también pavimentan el terreno para que puedan construir sobre esas bases el día de mañana.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.