7 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Cifras de la industria: así es la producción pesquera en México

Carlos Juárez
producción pesquera

Compartir

Según cifras del Gobierno de México al cierre de 2021, el subsector pesquero y acuícola del país alcanzó una producción de 1.9 millones de toneladas.

Esa cifra de la producción pesquera nacional es 5.3% mayor a la del año previo y permite cubrir alrededor del 80% de los requerimientos para el consumo humano, según el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula.

Durante su participación en un evento virtual en enero pasado, el funcionario federal detalló que el consumo per cápita de pescados y mariscos en México pasó de 8.9 a 13.9 kilogramos, en los últimos ocho años.

Datos de esa dependencia indican que nuestro país cuenta actualmente con más de 11 mil km de litorales disponibles para llevar a cabo actividades de pesca.

Artículo relacionado: Argentina busca opciones para las exportaciones de frutas y pescado paralizadas a Rusia

Cifras de la producción pesquera en México

Gracias a la variedad de especies y diferentes tipos de hábitats marinos que existen en el territorio nacional, México ocupa la posición número 17 en términos de producción pesquera en el mundo.

México tiene el 12% de la biodiversidad mundial, además de contar con más de dos mil especies endémicas habitando en diferentes ecosistemas marinos.

Cerca de 162 mil personas se encuentran actualmente involucrados laboralmente en la industria pesquera, según la SADER.

producción pesquera

El país es actualmente el tercer lugar de los países líderes en la industria pesquera en Latinoamérica, con sus cerca de 2 millones de toneladas anuales de productos pesqueros y agrícolas.

Te puede interesar: Proceso de producción del atún: descubre cómo es el viaje del mar a tu mesa

Pescados y mariscos más consumidos en México

Entre los productos que más se consumen en el país destacan la sardina, que aporta el 37.3% de la producción pesquera nacional.

Le siguen en el listado:

  • Camarón - 12.1%
  • Atún - 5.9%
  • Charal - 0.1%

El 46% restante se complementa con el mero, lobina, calamar, langosta, mojarra y tilapia.

La dependencia también resaltó que el Pacífico se genera el 82% de la producción pesquera del país.

En tanto, los litorales del Golfo y el Caribe aportan el 16%, mientras que las entidades sin litoral contribuyeron con el 2.0% de la producción nacional.

Exportación pesquera de México

Cifras del 2020 indicaron un saldo positivo de 296 millones de dólares para el sector, con la exportación de camarón, atún y harina de pescado, que representan el 56% de las ventas al exterior.

Los principales destinos de esos productos fueron:

  • Estados Unidos (53%)
  • China (13%)
  • España (6.0%)
  • Japón (5.0%)

Artículo recomendado: Desempeño de las exportaciones en México alcanzó superávit en febrero

Según el gobierno federal, México es reconocido por realizar una pesca sustentable, al certificar el 25% de la producción bajo un proceso riguroso de sustentabilidad.

El mismo gobierno apuntó que el promedio de certificación de pesca sustentable a nivel mundial es del 12%.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), por medio del componente Bienpesca, ejerció el año pasado un presupuesto de mil 441.09 millones de pesos.

Con esta partida se benefició a 200 mil 152 pescadores y acuacultores, de los cuales 78% son hombres y 22% mujeres, refirió el organismo.

La población de pescadores es más numerosa y productiva en el noroeste del país, sobre todo en las costas de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

Manejo pesquero en el país

El portal Pescando Datos, fuente independiente de acceso a la información y datos abiertos sobre el manejo pesquero en México, indica que la distribución de las exportaciones pesqueras del país es la siguiente:

  1. Crustáceos
    Valor: $262.365.958.00
    Porcentaje: 43.75%
  2. Pescado fresco o refrigerado
    Valor: $108.414.260.00
    Porcentaje: 18.98%
  3. Pescado congelado
    Valor: $104.022.860.00
    Porcentaje: 17.35%
  4. Filetes y demás carne de pescado
    Valor: $73.921.374.00
    Porcentaje: 12.33%
  5. Moluscos
    Valor: $43.085.066.00
    Porcentaje: 7.18%

THE LOGISTICS WORLD 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia