23 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Autometal adopta tecnología de manufactura aditiva

Mara Echeverría
Autometal adopta tecnología de manufactura aditiva: Foto: Automotive.

Compartir

La compañía brasileña Autometal invirtió en soluciones alineadas a la industria 4.0, como la manufactura aditiva, adoptando la impresora 3D Stratasys F370 con la que busca agilizar los procesos de producción de piezas automotrices de plástico, reducir los costos relativos a la ingeniería de productos, además de agilizar los análisis en relación al desarrollo de tales procesos, informó Stratasys en un comunicado.

Fernando Belussi, gerente de ingeniería de productos de Autometal, indicó que la operación con la impresora 3D Stratays F370 inició en mayo de 2017, con una inversión aproximada 330 mil reales brasileños y el ROI concuerda con el plan de viabilidad aprobado por el Grupo CIE AUTOMOTIVE.

“De forma general, la impresora 3D permitió anticipar posibles soluciones para los proyectos de los productos. También identificamos una fuerte reducción en el plazo de validación de algunos procesos productivos, por ejemplo, en la fabricación de accesorios para la línea de producción y calidad, lo cual es viable solamente con el uso de dicha tecnología”, dijo.

https://youtu.be/UIU1t9-VoNs

Belussi explicó que la idea de reemplazar los procesos tradicionales por la impresión 3D surgió durante visitas a ferias de negocios. En Autometal, la solución de Stratasys ha sido utilizada especialmente en tres aplicaciones; la primera se relaciona con los análisis de las muestras iniciales de un determinado tipo de pieza fabricada por la empresa.

Procesos que requieren una verificación precisa de medidas y formas y, para ello, dependemos de equipos de medición tales como máquinas tridimensionales y brazos de medición de nuestro Departamento de metrología, pero este sector de la empresa tiene una enorme carga de trabajo, por lo tanto, no siempre tenemos las respuestas en el momento preciso.

Otra posibilidad para realizar dicha verificación, comentó el gerente, es fabricar y utilizar pequeños calibradores, pero tal proceso es muy lento y caro, ya que involucra la elaboración de un proyecto específico para cada tipo de pieza, además de la compra y mecanizado de material.

La segunda actividad que empezó a realizarse con la ayuda de la impresora fue la fabricación de dispositivos de armado pequeños. La producción de tales dispositivos generalmente la realizan empresas que brindan servicio tercerizado, con costos muy elevados y en intervalos de tiempo relativamente largos.

Finalmente se aplica la solución en la fabricación de prototipos, ya que la tecnología de manufactura aditiva permite realizar análisis y correcciones antes de la fabricación de las herramientas, puesto que realizar cambios en un producto ya terminado aumentaría costos y tiempos de espera, cosa que no sucede con la impresión 3D.

Al respecto, Juan Carlos Miralles, sales director Stratasys para LATAM, indicó que “la adopción de la solución Stratasys por parte de Autometal demuestra el elevado potencial de uso que tiene la tecnología de manufactura aditiva por parte del sector automotriz, cuyo mercado -tan competitivo y en constante innovación- requiere que las empresas utilicen procesos cada vez más precisos y eficientes”.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización