1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Aumenta la producción de pesados en el primer semestre de 2019

Erik Escudero
autos pesados

Compartir

La producción de vehículos pesados cerró con indicadores positivos durante el primer semestre del 2019. Durante los primeros seis meses del año, se produjeron 104,214 vehículos de autotransporte, cifra que, comparada con las 76,346 unidades producidas durante el mismo periodo de 2018, representa un incremento del 36.50%, destacó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
En lo que respecta a las exportaciones acumuladas, éstas alcanzaron un total de 84,416 unidades, lo que significa un incremento de 29.86% respecto a 2018.

En cuanto a las cifras mensuales, durante junio, la producción de vehículos de autotransporte alcanzó un total de 18 mil 249 unidades, lo que representa un aumento del 14.64%, respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, en ese mes, se exportaron un total de 14 mil 594 unidades, lo que significó un incremento del 9.12%, con relación al mes de junio de 2018.

Resultados positivos para la industria de pesados

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT comentó al respecto que “las cifras acumuladas siguen indicando un crecimiento importante durante el primer semestre del año, tanto en la producción como en las exportaciones. Sin embargo, añadió, ambos rubros pueden ser objeto de una eventual desaceleración de la economía global, por lo cual es necesario contar con las condiciones estructurales para que el mercado interno comience a ser un motor que dinamice la producción”.

“Para ello, es indispensable contar con diésel ultra bajo azufre y urea en todo el territorio nacional, ya que las nuevas unidades requieren de ambos insumos”, dijo.

El presidente de ANPACT comentó que “la industria de vehículos pesados estará atenta a los anuncios que las autoridades de la Secretaría de Energía y Pemex hagan respecto a la disponibilidad de diésel ultra bajo azufre en las próximas semanas, ya que es esencial tener dicha información, de lo contrario no se podrá avanzar a las nuevas tecnologías ambientales a finales de 2020”.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores