30 de Junio de 2025

logo
Manufactura

Apagones masivos ocasionan pérdidas millonarias al sector manufacturero

Carlos Juárez
sector manufacturero

Compartir

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación de México (INDEX) informó que unas dos mil 600 compañías del sector manufacturero se han visto afectadas por los apagones que iniciaron el fin de semana en varios estados del país.

Los cortes de electricidad ocurrieron debido a que el frío extremo en Texas, Estados Unidos, impidió el suministro de gas de ese país hacia México.

Esta condición provocó que 800 firmas del sector exportador perdieran 200 millones de dólares cada hora, dijo Index.

Afectaciones al sector manufacturero en la frontera norte

Al menos el 60% de las empresas en la zona fronteriza de los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León regresaron a sus casas a los trabajadores ante la falta de electricidad.

Desde luego, las plantas automotrices, de autopartes, cementeras, y de vidrio, entre otras, presentan retrasos en sus operaciones y entregas al extranjero.

sector manufacturero

Algunas otras como Rassini y General Motors resultaron afectadas en sus operaciones intermitentes, por la falta de electricidad y gas natural.

En el caso de ciertas compañías acereras o cementeras, les ha resultado imposible operar los equipos y maquinarias pese a contar con plantas de energía para emergencias para hacer paros seguros.

Pérdidas en la producción por millones de dólares

En una videoconferencia, el presidente del Index, Luis Manuel Hernández, comentó que las pérdidas consecuenciales de producción se estiman en 2 mil 700 millones de dólares, en los dos días de apagones consecutivos.

También lee: Futuro de la manufactura mexicana, ligado a China y al T-MEC: INDEX

“Todo eso es dinero que se quedaría en México si estuviéramos operando”, aseveró el titular del organismo. Advirtió que la mayor cantidad de las pérdidas se van a reflejar en el T-MEC.

El organismo reportó que el abastecimiento de electricidad en las entidades afectadas ha sido intermitente, sin mejoras, lo que afecta a más de 900 mil trabajadores del sector.

En Nuevo León, la Cámara de la Industria de la Transformación de la entidad dijo que el sector manufacturero sufrió afectaciones que ascienden a siete mil 200 millones de pesos, por pérdidas en producción.

En tanto, la empresa Altos Hornos de México registró una pérdida de 10 mil toneladas de acero debido al apagón que hasta el momento afecta a la región carbonífera de Coahuila.

Otras empresas del noreste como Manufacturas Vitromex, Finsa y Nemak presentan paros parciales o totales debido a que se limitó el consumo industrial de gas natural.

Esa medida busca asegurar la seguridad e integridad operativa así como el balance y continuidad del servicio, y reducir los impactos a los usuarios.

También los parques industriales

Finsa, administradora de parques industriales, comentó que tan sólo en Reynosa y Matamoros, unas 59 plantas se vieron afectadas.

En Nuevo Laredo, sin nada de suministro, la operación apenas era del 20% . Y en Chihuahua, ocho plantas ya no están operando.

Te puede interesar: Nearshoring y T-MEC, claves para parques industriales

Más hacia el centro del país, en San Luis Potosí, la situación es similar, donde la economía del comercio e industria, particularmente a la siderúrgica, la automotriz y toda la que tenga que ver con la manufactura, también registran pérdidas importantes.

Aunque no se tienen cifras exactas de los daños causados, especialistas del sector estiman que 4.7 millones de personas se vieron afectadas y las pérdidas económicas serán de miles de millones de dólares.

La opción de energías limpias para el sector manufacturero

Ante esta situación, expertos consideran que las empresas deben apostar por un plan de emergencia con inversión en energías limpias, que permitan mitigar los riesgos por suministro de Comisión Federal de Electricidad.

Aunque represente un mayor gasto alto, es más caro un día sin operar en la línea de producción.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores