6 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo
Mildred Ramo

Compartir

LEGO, el mayor fabricante de juguetes del mundo, se enfrenta a un panorama comercial incierto en Estados Unidos, pero su CEO, Niels Christiansen, asegura que las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump no le quitan el sueño.  

Crecimiento sólido a pesar de la incertidumbre 

A pesar del riesgo de nuevos impuestos a las importaciones desde México y la Unión Europea, la empresa danesa mantiene una estrategia de largo plazo enfocada en el crecimiento y la relevancia de su marca. “Por el momento, no hay aranceles, pero hay incertidumbre”, admite. 

En 2024, LEGO reportó un incremento del 13% en sus ventas, alcanzando los 10,800 millones de dólares (mdd), y un beneficio neto de 2,000 mdd. Su estrategia de diversificación y expansión le ha permitido ganar cuota de mercado en una industria que, en general, ha mostrado signos de desaceleración. Mientras el mercado global del juguete se contrajo un 1% en el último año, LEGO logró crecer a doble dígito, consolidando su liderazgo frente a competidores como Mattel y Hasbro. 

Apostará por la gestión creativa 

A pesar del riesgo de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a productos fabricados en México, Christiansen se mantiene firme en su enfoque. “En este momento, no hay aranceles. Si entraran y consideráramos que serían permanentes, encontraríamos maneras de abordarlos”, declaró.  

La estrategia de LEGO pasa por producir lo más cerca posible de sus mercados objetivo, lo que reduce el impacto de eventuales barreras comerciales. “Europa se abastece desde Europa, Asia-Pacífico desde esa región, y América desde Norteamérica, principalmente desde México. También tenemos una planta de empaque en Virginia y estamos construyendo una fábrica allí. Si Estados Unidos impusiera aranceles a México, nos afectaría, pero no sería nuestro mayor desafío”, explica. 

Actualmente, su fábrica en México abastece el mercado estadounidense, pero la compañía ya está construyendo una nueva planta en Virginia, que entrará en operación en 2027. 

Además, asegura que a LEGO le gusta “producir lo más tarde posible” para evitar un exceso de inventario, por lo que no se preenvía ningún set. 

Adaptabilidad y sostenibilidad, claves del futuro 

LEGO ha demostrado su capacidad para superar crisis anteriores, como la pandemia de covid-19 y el aumento de costos de materias primas. Su estrategia a largo plazo incluye una fuerte inversión en sostenibilidad, con más de la mitad de sus materiales provenientes de fuentes responsables y una expansión en el desarrollo de videojuegos propios para atraer a nuevas generaciones de consumidores. 

“Nuestra prioridad es seguir siendo relevantes para niños y adultos. Por eso, hemos ampliado nuestro portafolio con colaboraciones con franquicias como Star Wars y Harry Potter, y más recientemente con el videojuego Fortnite”, explicó Christiansen.  

Además, LEGO ha invertido cientos de millones de dólares en triplicar su plantilla de ingenieros de software desde 2022 y desarrollar experiencias digitales innovadoras. 

Mientras LEGO sigue creciendo, sus principales competidores enfrentan mayores desafíos. En 2024, Mattel reportó ingresos estables en 5,400 mdd, mientras que Hasbro sufrió una caída del 20% en sus ventas, quedando en 4,100 mdd. Con una estrategia de innovación constante y alianzas clave, LEGO ha logrado mantenerse a la vanguardia, captando la atención de niños y adultos en un mundo donde el tiempo de juego compite con los dispositivos digitales. 

A pesar de la incertidumbre comercial, LEGO sigue apostando por una visión de largo plazo, combinando tradición y tecnología para consolidar su posición en el mercado global. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia