16 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

5 tendencias que definirán a la industria manufacturera

Alicia Mendoza
Industria manufacturera

Compartir

La industria manufacturera ha sido una de las más golpeadas por la crisis sanitaria. Hasta mediados de año, el 68% de las pequeñas y medianas empresas (PyME) del sector de manufactura en México registraron pérdidas ¿Qué sigue para esta industria?

Un estudio de Euromonitor Internacional encontró que en el contexto actual las compañías están reconsiderando sus estrategias para prepararse mejor a las conmociones futuras. La analista compartió cinco tendencias clave que definirán el futuro de la manufactura.

1. Transición hacia una industria manufacturera impulsada por la demanda

Los múltiples y rápidos cambios que se han presentado dejaron en claro a las empresas que sus cadenas de suministro deben estar atentas a la demanda. Para ello, las compañías están invirtiendo en plataformas que les brinden transparencia de cada proceso de la cadena, esto les permitirá ser más flexibles, resilientes y disminuir los riesgos.

Euromonitor recomendó identificar: cuáles son los cambios potenciales en la cadena, cuánto inventario está disponible en los almacenes, cómo cambiará la demanda potencial de bienes producidos, cómo cambiará la logística y prevenir cuellos de botella.

Con base en esta información la industria manufacturera podrá determinar la demanda potencial y los cambios en la entrega de componentes para optimizar los volúmenes de producción.

2. Adopción de soluciones digitales y automatización

Las principales medidas que las compañías de la industria manufacturera están tomando en el tema de soluciones tecnológicas son:

  1. Repensar e implementar las estrategias digitales.
  2. Optar por el e-commerce y la omnicanalidad.
  3. Evaluar opciones alternativas de logística y prepararse para potenciales cambios de canales de distribución.
  4. Invertir en automatización y nuevas tecnologías para la cadena de suministro.

Las herramientas de automatización pueden ayudar a incrementar las ventas de la industria manufacturera, ya que los nuevos métodos de producción pueden ayudar a mejorar la eficiencia entre un 3% y 5%. Un plan mejorado de procesos de fabricación elimina los cuellos de botella y permite lograr un diseño más fluido, lo que aumenta las ganancias.

Te puede interesar: 5 consejos para la recuperación de la industria manufacturera

3. Mejora de la flexibilidad de las cadenas de suministro

El objetivo de las inversiones de las compañías de la industria manufacturera es invertir en la resiliencia y disminución de riesgos para supply chain y expandir el suministro de recursos para mejorar la flexibilidad.

La industria 4.0, impulsada por la tecnología, es la calve para alcanzar estos objetivos de flexibilidad. Este tema abarca desde robots autónomos, impresión 3D, internet de las cosas, big data, entre otros elementos.

4. Reutilización de las capacidades de fabricación

Durante la pandemia, McLaren usó su ingeniería, logística, experiencia de desarrollo de producto y capacidades técnicas para fabricar ventiladores rápidamente. La compañía fue capaz de producir 200 ventiladores por día, cuatro veces más la producción típica de los fabricantes de equipos médicos.

Esto habla de la reutilización de las capacidades de fabricación para reaccionar a momentos de crisis. La colaboración con jugadores existentes en supply chain, la sinergia con otras industrias y la mejora en la adopción de la demanda de los clientes serán factores fundamentales para las empresas.

5. Colaboración mejorada en la industria manufacturera

Para que las empresas logren esta flexibilidad en su cadena de suministro, se deberá priorizar el flujo de información a lo largo de la cadena.

Las compañías están tomando medidas como mejorar la comunicación con el cliente o el consumidor, así como con los canales internos. Lo anterior permitirá a la industria manufacturera mejorar la velocidad de reacción y colaborar con otros sectores.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?