1 de Julio de 2025

logo
Manufactura

5 tendencias digitales a las que deben poner atención los CIO de manufactura

El 67% de los fabricantes han acelerado proyectos digitales
Carlos Juárez
CIO de manufactura

Compartir

En los últimos tres años, las interrupciones en la cadena de suministro y la dinámica de un mercado cambiante han impulsado a los líderes de TI en la industria manufacturera a utilizar soluciones digitales para impulsar su rentabilidad.

Según un estudio de The Manufacturer e IBM, el 67% de los fabricantes han acelerado proyectos digitales desde la llegada del Covid-19, un impulso que se espera que se intensifique en este 2023.

"Es probable que las interrupciones en las cadenas de suministro persistan hasta la segunda mitad de 2023, lo que afectará decisivamente la perspectiva económica de la industria manufacturera”, dijo en un whitepaper Jason Chang, director de marketing de industria en Liferay.

¿A qué deben prestar atención los CIO de manufactura?

El directivo de la empresa anunció el desarrollo de una plataforma de experiencia digital (DXP) basada en la nube para que las empresas manufactureras de todo el mundo puedan crear portales, intranets y sitios web para clientes y socios.

Dada la probabilidad de una disrupción continua, los expertos de la firma rastrean los procesos de digitalización y las tendencias en la fabricación en todo el mundo.

Con esos datos, predijeron las siguientes cinco tendencias de experiencia digital para que los CIO observen en 2023:

1. Brindar experiencias de cliente digitales sin esfuerzo

Ahora que los compradores industriales tienen acceso inmediato a la información dondequiera que estén, son más autosuficientes.

Los fabricantes deben cumplir con las expectativas cambiantes y equipar a los compradores para que manejen los problemas de pedidos o productos por sí mismos.

Para hacer frente a este desafío, los CIO deben crear soluciones que brinden a los clientes acceso instantáneo a información detallada de productos y cuentas, para que puedan buscar y comparar artículos fácilmente y proporcionar comentarios directos.

El objetivo final debe ser ofrecer experiencias digitales sin esfuerzo que hagan que los clientes regresen.

CIO de manufactura

2. Mejorando la experiencia postventa mientras se reducen los costos

El lema 'hacer más con menos' será una prioridad para los líderes en la fabricación de todo el mundo, ya que los márgenes de beneficio se están reduciendo y la presión para invertir en soluciones digitales está creciendo.

Hacer que los procesos y servicios postventa sean más eficientes será aún más crítico.

Para capitalizar las posibilidades de postventa, los principales fabricantes buscan soluciones que minimicen el tiempo de inactividad no planificado para los clientes, simplifiquen los pedidos de repuestos y reduzcan los costos de soporte con el autoservicio.

3. Mejorar la experiencia del empleado

Los desafíos a los que se enfrentan los fabricantes en un entorno competitivo y vertiginoso son variados y complejos:

  • Fuerza de trabajo altamente distribuida: los empleados de todo el mundo tienen problemas para encontrar la información que necesitan porque reside en diferentes documentos que se encuentran en repositorios de documentos separados y desconectados.
  • Múltiples canales desconectados: la información llega a los empleados desde demasiados canales y en diferentes formatos (correo electrónico, aplicaciones de comunicación, atención al cliente, etc.), lo que les dificulta mantenerse al día o encontrar información importante más adelante.

Para contrarrestar estos desafíos, los CIO de la manufactura deben implementar plataformas de colaboración que permitan una comunicación consistente en toda la empresa entre empleados, socios externos y otras partes interesadas.

Recomendamos:
¿Cómo impulsar la transformación digital de la manufactura en América Latina y el Caribe?

4. Aprovechar el poder del low-code para reducir el tiempo de comercialización

Dado que los fabricantes tienen como objetivo ofrecer nuevas experiencias de servicio en línea para los clientes, tendrán que buscar formas de evitar los altos costos de implementación.

Por tanto, las soluciones de low-code se convierten en un gran aliado para los CIO, ya que pueden ayudar a los usuarios que no son de TI a crear e implementar experiencias en línea para los clientes de manera oportuna.

Te puede interesar:
Visibilidad de la cadena de suministro para superar los entornos VUCA

5. Uso de datos para una mejor toma de decisiones

La visibilidad en tiempo real del funcionamiento interno de una empresa es clave, ya que el business intelligence (BI) integral y el análisis de datos permiten una mejor toma de decisiones. Las empresas que prioricen la digitalización ganarán ventaja, ya que podrán obtener más datos de sus procesos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores