17 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

5 tendencias digitales a las que deben poner atención los CIO de manufactura

El 67% de los fabricantes han acelerado proyectos digitales
Carlos Juárez
CIO de manufactura

Compartir

En los últimos tres años, las interrupciones en la cadena de suministro y la dinámica de un mercado cambiante han impulsado a los líderes de TI en la industria manufacturera a utilizar soluciones digitales para impulsar su rentabilidad.

Según un estudio de The Manufacturer e IBM, el 67% de los fabricantes han acelerado proyectos digitales desde la llegada del Covid-19, un impulso que se espera que se intensifique en este 2023.

"Es probable que las interrupciones en las cadenas de suministro persistan hasta la segunda mitad de 2023, lo que afectará decisivamente la perspectiva económica de la industria manufacturera”, dijo en un whitepaper Jason Chang, director de marketing de industria en Liferay.

¿A qué deben prestar atención los CIO de manufactura?

El directivo de la empresa anunció el desarrollo de una plataforma de experiencia digital (DXP) basada en la nube para que las empresas manufactureras de todo el mundo puedan crear portales, intranets y sitios web para clientes y socios.

Dada la probabilidad de una disrupción continua, los expertos de la firma rastrean los procesos de digitalización y las tendencias en la fabricación en todo el mundo.

Con esos datos, predijeron las siguientes cinco tendencias de experiencia digital para que los CIO observen en 2023:

1. Brindar experiencias de cliente digitales sin esfuerzo

Ahora que los compradores industriales tienen acceso inmediato a la información dondequiera que estén, son más autosuficientes.

Los fabricantes deben cumplir con las expectativas cambiantes y equipar a los compradores para que manejen los problemas de pedidos o productos por sí mismos.

Para hacer frente a este desafío, los CIO deben crear soluciones que brinden a los clientes acceso instantáneo a información detallada de productos y cuentas, para que puedan buscar y comparar artículos fácilmente y proporcionar comentarios directos.

El objetivo final debe ser ofrecer experiencias digitales sin esfuerzo que hagan que los clientes regresen.

CIO de manufactura

2. Mejorando la experiencia postventa mientras se reducen los costos

El lema 'hacer más con menos' será una prioridad para los líderes en la fabricación de todo el mundo, ya que los márgenes de beneficio se están reduciendo y la presión para invertir en soluciones digitales está creciendo.

Hacer que los procesos y servicios postventa sean más eficientes será aún más crítico.

Para capitalizar las posibilidades de postventa, los principales fabricantes buscan soluciones que minimicen el tiempo de inactividad no planificado para los clientes, simplifiquen los pedidos de repuestos y reduzcan los costos de soporte con el autoservicio.

3. Mejorar la experiencia del empleado

Los desafíos a los que se enfrentan los fabricantes en un entorno competitivo y vertiginoso son variados y complejos:

  • Fuerza de trabajo altamente distribuida: los empleados de todo el mundo tienen problemas para encontrar la información que necesitan porque reside en diferentes documentos que se encuentran en repositorios de documentos separados y desconectados.
  • Múltiples canales desconectados: la información llega a los empleados desde demasiados canales y en diferentes formatos (correo electrónico, aplicaciones de comunicación, atención al cliente, etc.), lo que les dificulta mantenerse al día o encontrar información importante más adelante.

Para contrarrestar estos desafíos, los CIO de la manufactura deben implementar plataformas de colaboración que permitan una comunicación consistente en toda la empresa entre empleados, socios externos y otras partes interesadas.

Recomendamos:
¿Cómo impulsar la transformación digital de la manufactura en América Latina y el Caribe?

4. Aprovechar el poder del low-code para reducir el tiempo de comercialización

Dado que los fabricantes tienen como objetivo ofrecer nuevas experiencias de servicio en línea para los clientes, tendrán que buscar formas de evitar los altos costos de implementación.

Por tanto, las soluciones de low-code se convierten en un gran aliado para los CIO, ya que pueden ayudar a los usuarios que no son de TI a crear e implementar experiencias en línea para los clientes de manera oportuna.

Te puede interesar:
Visibilidad de la cadena de suministro para superar los entornos VUCA

5. Uso de datos para una mejor toma de decisiones

La visibilidad en tiempo real del funcionamiento interno de una empresa es clave, ya que el business intelligence (BI) integral y el análisis de datos permiten una mejor toma de decisiones. Las empresas que prioricen la digitalización ganarán ventaja, ya que podrán obtener más datos de sus procesos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público