12 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

5 Beneficios de la colaboración humano-robot en la industria manufacturera

Alicia Mendoza

Compartir

La industria de manufactura experimenta cambios a los que debe adaptarse: las necesidades del mercado varían, la producción se ha interrumpido por la pandemia, demandas de personalización masiva, más variación en los productos y ciclos de producción más rápidos. Estos retos exigen a las empresas integrar tecnología con fuerza humana.

Patrick Sobalvarro, director general de Veo Robotics, explicó para el Foro Económico Mundial que es mejor implementar esta forma de trabajo mezclado, pues los procesos de producción 100% automatizados o totalmente humanos tienen desventajas. Por ejemplo:

  • Los robots industriales actuales que maniobran con objetos pesados, no pueden trabajar cerca de humanos por seguridad.
  • La automatización es cara y requiere mucho tiempo de diseño.
  • Cada proceso requiere una codificación específica. Si algo sale mal, debe detenerse la línea de producción y reprogramarse.
  • Todo lo anterior genera costos, requiere tiempo y no son sistemas flexibles a la producción de artículos personalizados o a los cambios en la demanda

Te puede interesar: Fábricas inteligentes impulsadas por 5G

Depender únicamente de la fuerza humana provoca:

  • Agotamiento por manipular productos grandes, lo que también es peligroso.
  • Los trabajadores pueden tener lesiones por estrés repetitivo.
  • Los empleados incómodos son más propensos a cometer errores.
  • Todo lo anterior baja la calidad y la productividad.

5 razones para combinar el trabajo robot-humano

Sobalvarro aconseja aprovechar la fuerza, precisión y velocidad de los robots industriales, así como el ingenio, el juicio y la destreza de los humanos. Así el trabajo se divide: las tareas pesadas y repetitivas las hacen las máquinas y las que requieren flexibilidad las ejecutan los empleados de la industria manufacturera.

Beneficios de implementar este esquema mixto:

  1. Los procesos de fabricación son más rápidos, más eficientes y más rentables.
  2. El tiempo de inactividad se reduce en un 85% en comparación a esquemas totalmente humanos, según un estudio de Julie Shah del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
  3. El tiempo para una tarea de ensamblaje simple, por ejemplo, se puede reducir a la mitad.
  4. Puede reducir en dos tercios el tiempo de empaquetado.
  5. Este esquema es flexible y se adapta a la demanda cambiante de nuevos productos y procesos.

Realidad de la industria manufacturera mexicana

Si bien Sobalvarro considera que la pandemia ha hecho aún más necesario combinar la fuerza robótica con la humana, pues así una fábrica automotriz puede empezar a producir equipos médicos rápidamente, la realidad mexicana es otra.

Michael Chui, socio de McKinsey Global Institute, dijo para Forbes que la mano de obra barata frena la adopción de tecnologías como la robótica en los procesos de producción industriales. La decisión de invertir en tecnología depende del costo de las máquinas, el cual termina absorbiendo el consumidor final.

La viabilidad de lo anterior depende de la industria, por ejemplo e el caso de manufactura de autopartes el consumidor está dispuesto a pagar precios altos, pero no así cuando hablamos de electrodomésticos.

Chui concluye que hay factores, como la productividad, que terminarán pesando más en las decisiones de los empresarios y la robótica y automatización aumentarán su protagonismo en la industria mexicana.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.