2 de Julio de 2025

logo
Manufactura

3 factores que podrían reconfigurar las cadenas de suministro de los semiconductores

Las empresas planean invertir cerca de un billón de dólares en semiconductores hasta 2030
Carlos Juárez
semiconductores

Compartir

Varias tendencias globales, incluyendo el auge de la inteligencia artificial, ampliarán la demanda de semiconductores y la llevará a alturas aún mayores durante la próxima década. También la electrificación de vehículos y la conducción autónoma.

Esos factores, junto con la seguridad, la sostenibilidad y los subsidios de la cadena de suministro, destacan a medida que las empresas de semiconductores se expanden a nuevos países o regiones.

Muchos operadores (y nuevos) en la fabricación de semiconductores están ampliando sus operaciones para capturar las crecientes oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor. Eso incluye actividades relacionadas con la fabricación de obleas, el suministro químico, el empaquetado, el equipo de capital y otras áreas.

  • A nivel mundial, las empresas planean invertir cerca de un billón de dólares en semiconductores hasta 2030.

La mayor parte de la inversión se concentra en Asia y Estados Unidos, pero la financiación de proyectos europeos también está aumentando, según el reporte Exploring new regions: The greenfield opportunity in semiconductors de la consultora McKinsey.

¿Qué buscan las empresas para construir fábricas en otros países?

Para algunas compañías de semiconductores, los esfuerzos de expansión pueden implicar la construcción de fabricas en regiones o países donde no han operado previamente.

En el pasado, las empresas que exploraban esas oportunidades buscaban lugares con ecosistemas semiconductores establecidos que cumplían algunos requisitos básicos.

Dichos requisitos son:

  • suministros suficientes y estables de energía y agua
  • grupo de empleados potenciales con habilidades técnicas
  • infraestructura adecuada
  • sólida red de transporte
semiconductores

Ecosistemas prósperos

Sin embargo, simplemente cumplir estos requisitos no es suficiente para garantizar la inversión.

En su lugar, las compañías de semiconductores ahora se centran en las tres S: sostenibilidad, seguridad de la cadena de suministro y subvenciones.

Sus prioridades cambiantes reflejan los que se está ocurriendo en el mundo en general.

Eso incluye una creciente preocupación por el cambio climático, cuestiones geopolíticas que están alterando o ralentizan los envíos, y la incertidumbre económica.

Un mercado próspero que fomenta la expansión

Se prevé que el mercado mundial de semiconductores alcance el billón de dólares en 2030, frente a los 600 mil millones de dólares de 2021.

Aunque los sectores de la comunicación inalámbrica y la computación están experimentando actualmente algunas interrupciones, como la menor demanda de teléfonos móviles en ciertos países, se espera que experimenten el crecimiento más fuerte a largo plazo, seguidos por los sectores automotriz e industrial.

Ningún país o región domina ningún segmento de la cadena de suministro, con la notable excepción de Asia y sus fuertes centros de fabricación.

Además, ninguna región o país tiene fuertes capacidades en cada segmento de la cadena de valor.

Por tanto, el proceso de extremo a extremo para crear un semiconductor implica un esfuerzo global.

Una planta en Japón podría cortar lingotes de silicio en obleas, que luego se envían a los Estados Unidos para su fabricación en semiconductores.

La siguiente etapa del proceso podría llevarlos a Malasia para clasificarlos, cortar en trollpe, ensamblaje, empaquetado y pruebas.

Por último, podrían ser enviados a Singapur para su incorporación a un producto terminado como chip.

El caso de Estados Unidos

La dispersión de la experiencia dio a las compañías de semiconductores cierta libertad durante los esfuerzos de expansión pasada, ya que normalmente podían encontrar múltiples ecosistemas que satisfacían sus necesidades.

Para ver cómo la inversión se está desplazando a nuevas regiones y países, el reporte pone como ejemplo a Estados Unidos.

Pese a sus mínimas cifras en las últimas décadas, se estima que el valor de los proyectos de semiconductores que ahora están en marcha en ese país oscila entre 233 mil millones de dólares y más de 260 mil millones de dólares.

En un siguiente texto abordaremos cómo las compañías de semiconductores se están centrando en las tres Ss.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores