19 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

3 errores al implementar automatización robótica de procesos en manufactura

Alicia Mendoza
Manufactura con RPA

Compartir

La digitalización es uno de los grandes ámbitos de desarrollo de las empresas de manufactura y que demás ha cobrado especial relevancia en los últimos meses. Sin embargo, la falta de comprensión y organización, provoca que entre el 30% y el 50% de la automatización robótica de procesos (RPA) fallen incluso en las etapas iniciales.

El 54% de las fallas en proyectos tecnológicos se producen por una gestión inadecuada, mientras que los problemas técnicos representan sólo el 3%, según datos de Forbes.

A través de un comunicado, Luis Vásquez, gerente de Desarrollo de Negocios de Rocketbot, declaró que para tener éxito en la implementación de RPA es necesario que las empresas de manufactura comprenda que no es una herramienta de tecnología que resolverá mágicamente todo, sino que es una solución de gestión y mejora empresarial. Los errores más comunes son los siguientes.

1. Equivocarse en priorizar los procesos de manufactura

Uno de los errores más frecuentes de las compañías es seleccionar erróneamente los procesos que primero requieren de automatización, además de evaluar la solución únicamente desde la perspectiva tecnológica y no tomar en consideración factores políticos, culturales, de recursos humanos y de compliance.

Para evitar esto y asegurar un acercamiento positivo a la RPA, las empresas de manufactura deben tener claros los objetivos o metas a la hora de automatizar.

2. Ser demasiado ambiciosos

Otro de los problemas frecuentes es buscar un alcance demasiado ambicioso, es decir, querer automatizar una cadena de suministro demasiado amplia de procesos, lo que abre la posibilidad de frustración y resistencia.

Te puede interesar: 3 tendencias tecnológicas que pueden revolucionar la industria manufacturera

La complejidad surge cuando la iniciativa alcanza cierta envergadura. Implementar la RPA en instancias de escalabilidad sin conocimientos arquitectónicos adecuados pone en riesgo la implementación completa y afecta la decisión de apuntar a oportunidades de negocio más amplias.

En el lado opuesto está la negación: tomar la RPA como una tendencia y no como una necesidad de la manufactura moderna que, de no aplicarse, podría conducir directamente a la muerte de la empresa.

3. Entrar en conflictos con otras áreas

Al comienzo de una iniciativa de RPA existen conflictos de lineamientos y expectativas entre distintas áreas de la operación de una compañía. Por ejemplo, que el departamento de TI no responda en el tiempo requerido en aspectos como seguridad o soporte.

La planificación global de la iniciativa debe elaborarse armónicamente para anticipar todo tipo de problemas de operación y de sincronización entre todos los relacionados con la cadena de valor.

4. No darle la relevancia que requiere

La automatización en manufactura requiere un análisis del cambio organizacional más profundo que otras tecnologías, porque implica la reconfiguración de roles y responsabilidades en las áreas afectadas. Saber anticipar y acompañar en esta tarea a la compañía eleva las probabilidades de éxito de la implementación.

Los mandos medios y bajos son los que sentirán el mayor impacto una vez iniciados los proyectos de automatización. Si esta situación no se maneja adecuadamente, el personal temerá perder su trabajo y generará resistencias. Se les debe hacer ver que la automatización les permitirá realizar mejor sus tareas y participar en nuevas actividades.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente