16 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Tendencias en los comportamientos de compra durante la peak season 2023

Conoce las categorías que muestran intenciones de gasto negativas
Carlos Juárez
alta demanda

Compartir

Como reflejo de las preocupaciones actuales sobre el costo de vida y las intenciones de recortes, todos los mercados internacionales muestran una intención de gasto neto negativa general durante la temporada navideña.

Así lo detalló el reporte Peak Season Report 2023 de la firma de envíos de e-commerce y Marketplace Packlink PRO.

Los compradores en Estados Unidos son más propensos a “mantener la calma y seguir adelante” y casi dos tercios (63%) planean gastar lo mismo o más (24%) que el año pasado.

En tanto, en el Reino Unido, con las tasas de inflación más altas entre los mercados desarrollados, las intenciones de gasto son más débiles.

Ahí, casi la mitad (47%) de los consumidores planean gastar menos que el año pasado

Segmentos que sufrirán

Si bien todas las categorías muestran intenciones de gasto negativas durante la temporada alta, algunas demostrarán ser más resistentes que otras a medida que los consumidores adopten comportamientos recesivos.

Herramientas para hacer reparaciones en el hogar y la electricidad son los que corren mayor riesgo de sufrir recortes de consumo.

La investigación muestra que el 48% de los consumidores planean gastar menos en artículos de bricolaje (do it youtself) y jardinería en esta temporada navideña, seguidos de cerca por los productos eléctricos (44%).

El año pasado, la Copa Mundial de la FIFA en Qatar ayudó a impulsar las ventas de productos eléctricos durante el período del Black Friday, particularmente en Europa.

También sigue habiendo “efectos de resaca” del Covid-19, ya que los consumidores continúan priorizando el ocio y las ocasiones sociales, impulsando categorías como Ropa y Belleza, que muestran la mayor intención de gasto en el último trimestre.

Estrategias de compras navideñas

Durante la temporada navideña, es probable que los consumidores compren de manera más estratégica, ya que mantienen un espíritu festivo.

Estas tácticas implican centrar el gasto en eventos promocionales como el Black Friday, comprar regalos con anticipación, ser muy selectivo con quién comprar regalos u optar por intercambios de “amigo secreto”.

A raíz de las sucesivas oleadas de disrupción de los últimos años, los consumidores se han vuelto conocedores de estas estrategias de compra, detalló el estudio.

alta demanda

Curiosamente, las mujeres muestran una mayor inclinación a adoptar tácticas astutas de compras navideñas en comparación con los hombres, aseveró el reporte.

Compras tempranas

Los consumidores están adoptando cada vez más un enfoque de “reserva anticipada” cuando se trata de sus compras navideñas.

Esta estrategia se ha intensificado en respuesta a las duras condiciones económicas.

Aquí, los compradores buscan distribuir el costo de la Navidad entre varios días de pago, mientras les da más tiempo para comparar precios y aprovechar las promociones.

En general, hasta el 54% de los compradores planean comenzar antes del Black Friday y el período comercial navideño en noviembre y diciembre.

Además, nuestra investigación muestra un vínculo claro entre la intención de los consumidores de recortar gastos y su inclinación a comprar antes de los festejos.

La investigación sugiere que los minoristas seguirán el mismo patrón este año a medida que las compras anticipadas se conviertan en la norma.

Uno de cada cuatro (25%) comerciantes encuestados tiene la intención de aumentar el número de promociones navideñas este año.

La misma proporción planea lanzar promociones antes del último trimestre (antes de octubre).

Los consumidores de Estados Unidos y el Reino Unido son más propensos a ser compradores anticipados.

Hasta dos de cada cinco compradores en EU (41 %) y del RU (40%) comienzan sus compras navideñas antes de octubre, antes de Halloween y Acción de Gracias.

Esto contrasta con un enfoque más relajado adoptado por España e Italia, donde la mayoría de los compradores no comenzarán sus compras festivas hasta noviembre.

Eso obedece a un comportamiento cultural, ya que muchos hogares esperan hasta la Epifanía a principios de enero para intercambiar regalos.

El poder de las promociones

El ímpetu por comprar temprano y aprovechar las promociones durante la temporada navideña es particularmente pronunciado entre los compradores más jóvenes.

El 44% de los nativos digitales (menores de 45 años) tienen la intención de realizar sus compras festivas durante períodos promocionales como el Black Friday y el Cyber ​​Monday.

Por el contrario, los compradores mayores tienen más probabilidades de adoptar enfoques más tradicionales para gestionar mejor los presupuestos para sus compras festivas.

Estos incluyen límites de gasto autoimpuestos, cambios en marcas de valor y uso de efectivo con mayor frecuencia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones