13 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Tendencias en los comportamientos de compra durante la peak season 2023

Conoce las categorías que muestran intenciones de gasto negativas
Carlos Juárez
alta demanda

Compartir

Como reflejo de las preocupaciones actuales sobre el costo de vida y las intenciones de recortes, todos los mercados internacionales muestran una intención de gasto neto negativa general durante la temporada navideña.

Así lo detalló el reporte Peak Season Report 2023 de la firma de envíos de e-commerce y Marketplace Packlink PRO.

Los compradores en Estados Unidos son más propensos a “mantener la calma y seguir adelante” y casi dos tercios (63%) planean gastar lo mismo o más (24%) que el año pasado.

En tanto, en el Reino Unido, con las tasas de inflación más altas entre los mercados desarrollados, las intenciones de gasto son más débiles.

Ahí, casi la mitad (47%) de los consumidores planean gastar menos que el año pasado

Segmentos que sufrirán

Si bien todas las categorías muestran intenciones de gasto negativas durante la temporada alta, algunas demostrarán ser más resistentes que otras a medida que los consumidores adopten comportamientos recesivos.

Herramientas para hacer reparaciones en el hogar y la electricidad son los que corren mayor riesgo de sufrir recortes de consumo.

La investigación muestra que el 48% de los consumidores planean gastar menos en artículos de bricolaje (do it youtself) y jardinería en esta temporada navideña, seguidos de cerca por los productos eléctricos (44%).

El año pasado, la Copa Mundial de la FIFA en Qatar ayudó a impulsar las ventas de productos eléctricos durante el período del Black Friday, particularmente en Europa.

También sigue habiendo “efectos de resaca” del Covid-19, ya que los consumidores continúan priorizando el ocio y las ocasiones sociales, impulsando categorías como Ropa y Belleza, que muestran la mayor intención de gasto en el último trimestre.

Estrategias de compras navideñas

Durante la temporada navideña, es probable que los consumidores compren de manera más estratégica, ya que mantienen un espíritu festivo.

Estas tácticas implican centrar el gasto en eventos promocionales como el Black Friday, comprar regalos con anticipación, ser muy selectivo con quién comprar regalos u optar por intercambios de “amigo secreto”.

A raíz de las sucesivas oleadas de disrupción de los últimos años, los consumidores se han vuelto conocedores de estas estrategias de compra, detalló el estudio.

alta demanda

Curiosamente, las mujeres muestran una mayor inclinación a adoptar tácticas astutas de compras navideñas en comparación con los hombres, aseveró el reporte.

Compras tempranas

Los consumidores están adoptando cada vez más un enfoque de “reserva anticipada” cuando se trata de sus compras navideñas.

Esta estrategia se ha intensificado en respuesta a las duras condiciones económicas.

Aquí, los compradores buscan distribuir el costo de la Navidad entre varios días de pago, mientras les da más tiempo para comparar precios y aprovechar las promociones.

En general, hasta el 54% de los compradores planean comenzar antes del Black Friday y el período comercial navideño en noviembre y diciembre.

Además, nuestra investigación muestra un vínculo claro entre la intención de los consumidores de recortar gastos y su inclinación a comprar antes de los festejos.

La investigación sugiere que los minoristas seguirán el mismo patrón este año a medida que las compras anticipadas se conviertan en la norma.

Uno de cada cuatro (25%) comerciantes encuestados tiene la intención de aumentar el número de promociones navideñas este año.

La misma proporción planea lanzar promociones antes del último trimestre (antes de octubre).

Los consumidores de Estados Unidos y el Reino Unido son más propensos a ser compradores anticipados.

Hasta dos de cada cinco compradores en EU (41 %) y del RU (40%) comienzan sus compras navideñas antes de octubre, antes de Halloween y Acción de Gracias.

Esto contrasta con un enfoque más relajado adoptado por España e Italia, donde la mayoría de los compradores no comenzarán sus compras festivas hasta noviembre.

Eso obedece a un comportamiento cultural, ya que muchos hogares esperan hasta la Epifanía a principios de enero para intercambiar regalos.

El poder de las promociones

El ímpetu por comprar temprano y aprovechar las promociones durante la temporada navideña es particularmente pronunciado entre los compradores más jóvenes.

El 44% de los nativos digitales (menores de 45 años) tienen la intención de realizar sus compras festivas durante períodos promocionales como el Black Friday y el Cyber ​​Monday.

Por el contrario, los compradores mayores tienen más probabilidades de adoptar enfoques más tradicionales para gestionar mejor los presupuestos para sus compras festivas.

Estos incluyen límites de gasto autoimpuestos, cambios en marcas de valor y uso de efectivo con mayor frecuencia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa